Buscando ser una innovadora propuesta para el consumir regional abrirá sus puertas el próximo miércoles 5 de agosto el establecimiento denominado “Granja Ñandú”, donde se podrán adquirir seleccionados productos magallánicos y del país.
El establecimiento atenderá en el recinto denominado “Espacio Ñandú” que se ubica en una de las esquinas de la Plaza de Armas de Puerto Natales (Prat con Eberhard).
El objetivo es que tanto la dueña de casa como el más prestigioso chef puedan contar en su cocina con productos utilizados en la alta gastronomía.
Entre los productos que se comercializarán se encuentran mermeladas naturales y orgánicas; gran diversidad de quesos y lácteos; huevos de gallinas libres; especias; carnes regionales de guanaco; cordero; conejo; jamones y embutidos regionales; salmón ahumado y productos del mar. Asimismo, aceites de oliva, aceitunas, sal rosada, frutos secos y legumbres a granel. A esto se une una fina selección de frutas y hortalizas regionales y nacionales, pulpas naturales y helados.
Contará también con todos los insumos para preparar tortas en casa y panes de fabricación artesanal y chocolates regionales de diversas variedades con porcentajes que van desde 40 a 85 por ciento de cacao unidos a los frutos nativos de los huertos de la Patagonia como calafate, grosella, ruibarbo, zarzaparrilla.
La idea del proyecto nace del magallánico Ricardo Livingston Reyment, quien propuso generar un espacio de constante y estrecha comunicación con el cliente, uniendo a ello la vida y costumbres locales.
Para Livingston, esto es “anhelo y una pasión, ya que en este Espacio puedo vender los productos que con esfuerzo, dedicación y mucha energía, se han ido desarrollando a lo largo de los años en mi huerto, como los huevos de gallina libre, las mermeladas orgánicas y las frutas y hortalizas en la temporada”.
Con la apertura, Livingston indicó que además podrá mantener el equipo de trabajo que lo ha acompañado en esta aventura y atender con “calidad y calidez a nuestro público natalino y regional”.
A la vez manifestó: “Queremos crear una propuesta amigable con el medioambiente, por lo que minimizaremos el uso de plásticos en conciencia con la conservación y limpieza de nuestro planeta”.
Destacó además que, para la seguridad de los clientes y del personal, tomarán todos los resguardos y medidas sanitarias que indica la Ley para la prevención del Covid-19, a fin de evitar así su propagación.
“Esperamos pronto, cuando las condiciones sanitarias, producto de la pandemia nos permitan, poder reabrir el “Restaurante y Cafetería Ñandú”, para seguir atendiendo con el cariño de siempre a nuestros fieles clientes”, dijo.
“Granja Ñandú” se incorporará a “Espacio Ñandú”, ubicado en Prat 200, en plena Plaza de Armas, lugar que alberga una multiplicidad de servicios que la población regional y el turista requieren en su paso por Puerto Natales, entre ellos muestras de artesanía, ropa, souvenir, joyas, cueros, una gran oferta de libros especializados de fotografía, flora y fauna, costumbres e historias locales. Se logra así un lugar especial para disfrutar en el fin del mundo, cuyo funcionamiento se ha visto afectado por la pandemia que afecta al país.