En marzo comenzará a operar completamente la fibra óptica en Magallanes

La instalación de los dos tramos de la red de fibra óptica (submarina y terrestre) ya finalizó, dejando a Magallanes ad portas de contar con los beneficios que trae la tecnología de última generación.

Ante este escenario, Juan Leiva, representante legal de Conductividad Austral, dijo que “hay muchas novedades en este tema, ya que la Subtel vino a hacer la recepción de la obra y la próxima semana estaremos en Santiago para escuchar la respuesta de la recepción, si la reciben con observaciones o no”

Leiva, de todas maneras, dijo: “Hasta donde yo tengo entendido, la recepción va”.

– ¿Puede asegurar que esto va por buen camino?

“Por lo que pude captar cuando hicimos las pruebas, los funcionarios de la Subtel iban poniendo ‘ok’ en todo, entonces no creo que tengamos problemas. Eso significaría que nosotros podríamos operar en los siguientes 10 días de esa recepción. Si hay algo que corregir, sería algo mínimo, la idea es que todos estemos de acuerdo para poder operar”.

– ¿Cuándo comenzaría a operar la fibra?

“Aunque existan observaciones se podría operar igual, porque ya hicieron la recepción. Si hay observaciones, serían mínimas. Si hubiera sido lo contrario, como que la fibra estuviese cortada, no se hubiera concretado la recepción.En marzo ya estaríamos listos para comenzar a operar definitivamente”

Representante legal de Conductividad Austral concluyó que la fibra óptica la han revisado mil veces. “Yo creo que esto es para ver si hay algún comportamiento extraño por las mareas o alguna otra cosa y no ha pasado nada extraño. La fibra óptica está impecable y lista para comenzar, porque ya está conectada con el resto del país”.