Somos cada vez más conscientes de lo importante que es tener una dieta adecuada, no solo para la salud de nuestro cuerpo sino incluso para la salud del planeta, por todos los beneficios que trae disminuir el consumo de carne a nivel global. El ritmo de vida acelerado de la modernidad y los alimentos procesados nos han hecho una sociedad consciente del valor de una dieta saludable.
Sin embargo, muchas veces pensamos que una dieta saludable, y más si es vegana, es algo muy complicado de lograr en el día a día, y con el poco tiempo que tenemos es tentador optar por opciones procesadas pero más rápidas. A pesar de esto, existen muchas formas sencillas y prácticas de lograr tener una dieta más sana y vegana sin que implique grandes costos económicos ni de tiempo.
Hay algunas rutinas sencillas que podemos incorporar a nuestra agenda para lograr una vida más sana para nosotros y nuestra familia. Hoy te traemos 8 consejos de cómo lograrlo:
Beber mucha agua: no sólo se aplica a los veganos; es importante que todos bebamos suficiente agua cada día, ya que mantenerse hidratado es vital para el adecuado funcionamiento del organismo.
Intenta comer cinco veces al día: A las tradicionales tres comidas diarias se debe incorporar una merienda a media mañana y otra a mitad de la tarde. Esto nos permitirá comer raciones más pequeñas y que el organismo acelere el metabolismo. No debería ser demasiado difícil incluir fruta y verdura entre estas comidas. Cosas como las ensaladas de frutas son aptas para veganos y son excelentes para obtener nutrientes.
Opta por el delivery: Si no puedes salir de casa, o estás muy corto de tiempo, en vez de recurrir a una alimentación poco saludable puedes pedir por PedidosYa Market que entrega productos de alimentación aptos para veganos, como pasta de garbanzos y hamburguesas veganas de judías negras, que puedes preparar rápidamente.
Come a horas constantes, es decir, respeta los horarios de la comida: Arma una agenda y respétala, tanto en lo que respecta a comer a las horas, como en no comer entre comidas.
Cambia los tentempiés de comida basura por opciones más saludables: las zanahorias, el pepino y el hummus son buenas opciones y hay muchísimas recetas en internet para variar su preparación. Por ejemplo, prepara unas zanahorias rebanadas al horno en 5 minutos, que serán igual de crujientes que las papas fritas pero más saludables.
Asegúrate de incluir suficientes vitaminas en tu dieta: como vegano es necesario incluir suplementos vitamínicos en tu dieta, o seleccionar los alimentos que consumes en función de su aporte vitamínico y poder sustituir así aquellos que conseguirías en la carne. El brócoli, las legumbres y la col tienen muchas vitaminas. Para los veganos es más difícil obtener B12, así que asegúrate de incluir en tu dieta alimentos con B12, como las leches vegetales enriquecidas y las algas.
Consume suficientes proteínas vegetales: Así como las vitaminas, las proteínas deben ser cuidadosamente incluidas en una dieta vegana. Alimentos como las alubias, legumbres, tofu, etc. son una muy buena opción
Intenta incluir en tu dieta omegas que no tengan origen animal: Un ejemplo son aquellas que provienen de los frutos secos y semillas. Hay opciones de delivery de frutos secos todo el año como Nutrafit, que te permitirán tener la tranquilidad de un suministro constante de omega.