Luego de conocerse el último caso del joven de 31 años que falleció por una posible negligencia en el Hospital Augusto Essmann de Natales, el Diputado ha manifestado su gran preocupación y expuso las medidas que está llevando a cabo en favor de la comunidad natalina.
“Lo que pasa en el hospital sería un escándalo en cualquier lugar de Chile, pero como está pasando en Natales, no es tema”, aseguró el Diputado independiente, haciendo referencia a la lejanía de la comuna.
En este sentido, el parlamentario ofició al Ministerio Público para que investigue el fallecimiento del joven, ofició también a Contraloría para que realice una investigación sumaria y al Ministro de Salud para que lleve a cabo una investigación interna.
“Se debe intervenir por parte de las autoridades un hospital que debe dar cumplimiento a la salud y que hoy las autoridades locales no le pueden bajar el perfil a lo que está ocurriendo. Es muy grave, la gente está falleciendo, ese es un hospital y no un matadero”, expresó.
Asimismo, agregó que “tenemos que dar cumplimiento a lo que hoy tiene que hacer un hospital, que es salvar vidas y sanar personas, y eso no está ocurriendo, la gente no confía en su hospital”.
De esta manera, el Diputado magallánico le solicitó la intervención al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien comprometió la presencia en la zona de la Subsecretaria Paula Daza, para que responda por la situación del hospital y tome todas las medidas necesarias para garantizar un adecuado servicio de salud para todos los natalinos.
El Diputado regionalista añadió también que, con el nombramiento del nuevo director del hospital, Dr. Darwin Letelier, espera que “tenga la fuerza para poder hacer todos los cambios necesarios y dejar a los especialistas que cumplan con el objetivo que debe tener un hospital”.
Si bien el parlamentario señala que trabajan muchos profesionales buenos en el recinto, explica que el problema radica en la parte médica, en la falta de especialistas y en los protocolos, problemas administrativos que muchas veces hacen que los médicos no lleguen oportunamente.
“No hablamos de los enfermeros, no hablamos de los paramédicos, hablamos en especial de los servicios médicos, de las urgencias y de los especialistas que deben estar en el hospital de Natales”, expresó.
En este aspecto, el Diputado independiente indica que existe una responsabilidad por parte de la subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, Dra. María Isabel Iduya, y asegura que “no hizo las gestiones para proveer especialistas” y enfatiza en que “faltan médicos especialistas en urgencia, eso evitaría malos diagnósticos”.
“Vamos a hacer todo lo posible, vamos a seguir todo lo que está pasando en Puerto Natales para que la gente tenga la salud con dignidad como corresponde”, concluyó enfáticamente.