Escritores regionales sostuvieron conversatorio con estudiantes de la comuna

La corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio, en conjunto con la Corporación de Educación, Salud y Menores, realizaron este miércoles 27 de abril, un conversatorio con escritores regionales, que además contó con la participación de los estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna.

En la cita se presentaron los escritores Miguel Eduardo Bórquez, con la exposición “Literatura Magallánica y sus autores”, Rina Díaz Jiménez y “El Discurso femenino Omitido: Autoras Chilenas en Silencio” y finalmente Víctor Hernández Godoy con el tema “Tras la huella de la editorial Magallánica”.

Guillermo Ruiz Santana, Alcalde Protocolar, destaco el hecho de que se trató de un acto participativo, donde principalmente los jóvenes, además de poder asistir, tienen la posibilidad de interactuar con los escritores, conocer de ellos y porque no pensar que allí pudiese haber también un futuro escritor, agrego.

280420227
280420227a
280420227b
280420227c
280420227d
280420227e
280420227f
280420227g
280420227h
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
280420227
280420227a
280420227b
280420227c
280420227d
280420227e
280420227f
280420227g
280420227h
previous arrow
next arrow

La Secretaria General de la CORMUNAT, Ximena Velásquez Díaz, indico que los alumnos pudieron compartir de un espacio donde se habló de literatura, un espacio donde se mostró a escritores magallánicos y es relevante que los docentes también se acerquen a nuestra literatura, es impactante el mensaje de nuestros escritores y los temas planteados, finalmente agrego que tienen una tarea importante que desarrollar con los estudiantes en las escuelas.

En tanto Cristhian Catrin Barrientos, Director de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio, destaco el trabajo colaborativo entre corporaciones, que ha logrado realizar variadas actividades durante este mes, señalando además que ya se tienen en mente tratar de programar este tipo de actividades de forma mensual o bimensual, dado el interés demostrado por los jóvenes de la comuna.

Finalmente, los escritores concordaron en que fue muy positiva la participación de los jóvenes, en cuanto a la convocatoria, las preguntas realizadas y el interés en los diversos temas tratados, además de permitir a los estudiantes conocer de primera mano el trabajo que existe detrás de cada obra.