Los estudiantes de las escuelas y liceos municipales, rindieron su homenaje por los 111 años de Puerto Natales. Un acto que mezcló la danza, el canto y la historia, en el cual los alumnos hicieron un recorrido que abarcó desde la llegada de Juan Ladrillero y su ultima esperanza, hasta el arribo de los migrantes chilotes. Una velada que estuvo llena de emoción y enmarcada por una escenografía que fue construida por los alumnos y profesores del liceo Luis Cruz Martínez que representaba un galeón de la época del 1500.
El acto comenzó con un emotivo In Memoriam que la Corporación de Educación, Salud y Menores realizó a los funcionarios fallecidos los últimos años, acto seguido vinieron las palabras de la Secretaria General de la CORMUNAT, Ida Ximena Velásquez Díaz, la cual realizó un recorrido histórico de la comuna que se vio reflejado en la velada. Después fue el turno de los estudiantes, quiénes en una sucesión de actos, reflejaron la historia que ha forjado a Puerto Natales, el sacrificio de todos los inmigrantes por habitar esta hermosa tierra, acto que concluyó con una ovación de pie por parte de los asistentes.















La alcaldesa de la comuna, Antonieta Oyarzo Alvarado, manifestó estar muy emocionada el haber presenciado lo que los estudiantes de las escuelas municipales presentaron, reconoció el trabajo de los profesores, profesoras y todos los actores de las comunidades educativas que han puesto su cariño en esta velada, finalmente reconoció al equipo de la CORMUNAT y el sello y liderazgo de Ximena Velásquez.
En tanto, la secretaria general de la CORMUNAT, felicitó a todos quienes estuvieron involucrados en la realización del evento, estudiantes, profesores y asistentes de la educación, señaló que es importante poder ir recuperando estos espacios estudiantiles y entregar una alegría a la comunidad natalina.
Patricio Fuentes Olguín, director de Educación de la Corporación de Educación, Salud y Menores, dijo estar muy contento con el resultado del trabajo que las comunidades educativas realizaron de forma unida, indicó que esta es una forma de volver a la normalidad, la participación de las familias, de los estudiantes, profesores y asistentes y de “esta manera nos sumamos a las actividades de celebración de estos 111 años”, añadió.
Para el director interino de la escuela Baudilia Avendaño y hermano de unos de los profesores homenajeado en el In Memoriam, don José Mansilla Quinán, fue una velada muy emotiva, recordó la época de las veladas de la escuela centralizada, indicando que fue impresionante para él, además el recuerdo de su hermano marcó un punto de mucha emoción que le da las fuerzas para seguir adelante, además dijo estar muy impresionado por la gran cantidad de alumnos que participaron del evento.
Finalmente, Ximena Montaña Velázquez, consejera Regional, indicó que se trató de una hermosa velada, recalcando que con una buena gestión y el compromiso de las comunidades educativas se pueden logran actos tan bellos como este, añadiendo que fue una celebración muy distinta a las acostumbradas.