A casi diez meses de que los jueces del Tribunal Oral en lo Penal dieran a conocer la sentencia en contra de Miguel Delgado Velásquez como el único autor por el homicidio del joven natalino Gonzalo Muñoz del Campo, durante la jornada de ayer se llevó a cabo en la capital regional la repetición del juicio, que en su primera instancia se había celebrado en la provincia de Ultima Esperanza.

Con la presencia de todos los intervinientes, a excepción del fiscal regional Eugenio Campos (quien lideraba esta causa), a las 9 horas comenzó la audiencia con los alegatos de apertura y la declaración del ex carabinero antes mencionado, quien por más de una hora y media proporcionó su declaración voluntaria y las preguntas del fiscal, abogados y los mismos jueces.

La brutal agresión tuvo lugar la madrugada del 8 de julio de 2017 en el centro de Puerto Natales, y luego de 313 días el joven músico falleció en el Hospital Clínico. Luego de realizarse el primer juicio, sólo fue sentenciado Delgado por el homicidio a la pena de 12 años de cárcel, sin embargo, tanto su ex abogado como el Ministerio Público recurrieron de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ordenando los ministros la repetición de la audiencia.

Por una parte, el ente persecutor pretende en esta ocasión lograr un veredicto condenatorio por el delito de homicidio consumado para también el ex policía Pedro Alejandro Loncuante Loncuante y el civil Sebastián Cáceres Alonso, quienes fueron absueltos del mismo delito. A su vez, los abogados defensores apuntan a buscar la absolución de sus representados, enfatizando el representante de Delgado en la tesis de haber actuado bajo legítima defensa.

Aquello también quedó reflejado en la prolongada declaración que brindó este último, la cual causó sorpresa en el fiscal Cristián Muñoz. Esto debido a que existirían cambios sustanciales en sus dichos en comparación con los testimonios que brindó en ocasiones anteriores.

“La declaración fue bastante diferente a la que prestó a la policía en un inicio, y eso se le hizo ver en la audiencia, como también es distinta a la del juicio anterior. Lo cierto es que está en su derecho pero es labor de la Fiscalía desacreditar estos dichos, por cuanto él trata en estos momentos de liberarse de responsabilidad respecto a los hechos que se le han imputado”, aclaró.

Consultado por aquello, el persecutor detalló que “ahora él señala que Gonzalo Muñoz lo habría agredido con Sady (Galindo), en todo momento, y además indicó que él no habría agredido con el palo a estos muchachos, y si lo hizo fue de una forma bastante mesurada, una vez dice que recuerda”.

La audiencia de juicio oral está planificada para que se extienda por diez días, y durante esta jornada deberían declarar los otros dos imputados, para luego continuar con las pruebas testimoniales, documentales, periciales y científicas.