“La condición de los restos encontrados del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes”, fue la lapidaria respuesta del comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general Arturo Merino, cerrando toda posibilidad a las esperanzas que mantenían los familiares de que la realidad fuera otra.
En el punto de prensa ayer, junto al ministro de Defensa, Alberto Espina, Merino partió compartiendo lo que tildó de “una noticia muy lamentable”, porque junto a una serie de partes del avión, que siguen apareciendo, “se han encontrado restos de seres humanos, lo que es muy probable que sean parte de quienes viajaban en el avión C-130 y donde los peritajes forenses posteriores permitirán establecer su identificación”.
Esto es lo que a su juicio hace inviable que existan sobrevivientes en este accidente aéreo. Un tremendo golpe y dolor emocional para las familias de los tripulantes y pasajeros del avión, los cuales están siendo apoyados por profesionales de distintas áreas.
“Este tremendo dolor conmociona a todo nuestro país”, y el general Merino los llamó ”héroes de la paz”.
Sobre los plazos, en la medida que se vayan encontrando más elementos la búsqueda de los restos del avión y de los desaparecidos se mantendrá.
Incluso los buques que andan en la zona de la tragedia ayer dieron con más restos humanos. Estos serán enviados al Servicio Médico Legal y en principio podrían estar llegando esta tarde, a las 16 horas, a Punta Arenas.
Audio
Se le consultó por el audio que habría enviado uno de los pasajeros antes del inicio del viaje, donde habría mencionado la existencia de problemas eléctricos en la aeronave. La respuesta fue que “nada se descarta” y que “todo será parte de la investigación”.
Aprovechó el alto oficial de entregar su más sentido pésame, “a las familias de nuestros camaradas aviadores, a los integrantes de nuestra hermana institución del Ejército y a las familias de los civiles que viajaban en el avión accidentado”.
“Quiero que sepan que sus vidas no se perdieron en vano, sino más bien por ideales superiores. Nuestros camaradas guiados por el espíritu del cumplimiento del deber, donde todos juraron entregar su vida por Chile si fuese necesario y así lo hicieron; como también, otros motivados a ser parte del apoyo a la presencia de Chile en la Antártica. Todos ellos, son héroes de la paz”.