Un grupo de feministas “funó” al escritor nacional Jorge Baradit en el encuentro que éste sostuvo con la comunidad el pasado sábado 25 de enero en la biblioteca pública de Natales, en el marco de la conmemoración de los Sucesos de Puerto Bories, ocurridos el 23 de enero de 1919.
Cuando el escritor había iniciado su presentación ingresó al lugar un grupo de feministas, que pegó en las paredes papelógrafos con tuits con supuestas frases emitidas por el escritor de carácter sexista. Tras ello, las manifestantes se retiraron del lugar ante el malestar de los presentes, pese a que Baradit les solicitó que se quedaran para despejar el tema. Como lo ha hecho por televisión, el literato aclaró que había sido víctima de una campaña violenta durante el año 2018 consistente en una ola de tuits inventados, descontextualizados y tergiversados en su contra.
Parangón histórico
Tras ello retomó su presentación donde hizo un parangón entre el estallido social iniciado en octubre del año pasado y los sucesos de Puerto Bories ocurridos cien años antes.
Sobre Bories dijo que “es un hito de la tragedia obrera nacional. Eran trabajadores que solamente estaban exigiendo una vida más digna para ellos y sus familias y la respuesta fue violencia, muerte y persecución. Hoy día con otros mecanismos está ocurriendo lo mismo. No se habla de demandas civiles, sino que se disfraza de violencia”.
Con respecto a la ”funa” en su contra dijo que “las redes sociales desataron una guerra muy sucia. Lo que tenemos que hacer hoy día es utilizar la transparencia a nuestro favor y no hacer eco de campañas de mentiras y tergiversaciones. Hoy debemos estar más unidos que nunca”.
El presidente de la Agrupación 23 de Enero de 1919, Jorge Díazl, manifestó que junto al integrante de esta Agrupación Salvador Miranda decidieron traer a Baradit porque “es un escritor de reconocido prestigio en Chile, que además es un fenómeno editorial. El generosamente decidió venir de forma inmediata. La biblioteca estaba llena y se produjo un diálogo muy importante entre la comunidad y el escritor”.
Añadió que “hubo también un intento de ‘funa’ de parte de un grupo feminista. Jorge (Baradit) expuso sus motivos y razones y la gente entendió la aclaración. La gente permaneció en el lugar y él terminó firmando libros de su autoría”.
El encuentro se inició con la presentación del grupo de punk rock “Retro” con cuyos integrantes Baradit aprovechó de cantar durante su ensayo musical.