Fernando Paredes, presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes: “El gobierno tiene pendiente una conversación con los alcaldes”

Sin duda los alcaldes han tenido un rol fundamental durante la actual crisis sanitaria. La mayoría se adelantó a la suspensión de clases antes que la medida fuera adoptada por el gobierno. En la Región de Magallanes han sido varios los que han propuesto la cuarentena en todas las ciudades, antes que se adoptara en Puerto Williams. El presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y la Antártica Chilena (Amumag) conversó con La Prensa Austral sobre el rol que han jugado las autoridades durante esta crisis.

“Los alcaldes habíamos planteado hace mucho, que debido a la realidad geográfica de Magallanes se debía establecer una cuarentena total en la región. Necesitamos que se dé una mirada distinta a la que entregan las autoridades a nivel central, una que piense en nuestras necesidades y que considere nuestra realidad”.

¿Por qué no se ha podido establecer esta mirada de la región?

– “Durante esta crisis ha quedado demostrado el poder del centralismo a la hora de la toma de decisiones. Todas la medidas tienen que pasar por el Ministerio de Salud en Santiago y creo que para estos escenarios se debería tomar iniciativas propias desde la región, porque nuestra naturaleza y situación geográfica permite que se puedan hacer”.

¿Falta más determinación del gobierno para impulsar estas medidas desde Magallanes?

– “Yo creo que se ha actuado bien con las últimas medidas. La semana pasada éramos varios alcaldes que exigíamos una respuesta por los distintos oficios que les enviamos, pero siento que con la implementación del toque de queda la situación se ha ido normalizando”.

¿Le pediría algo más a las autoridades regionales?

– “El gobierno tiene la misión de tener una conversación especial con los alcaldes para saber qué medidas implementar de aquí a futuro. Tenemos que analizar bien cómo trabajar y ayudar a los empresarios medianos y pequeños de la región que han sido golpeados por esta crisis. Estamos viendo el tema de los empleos especiales que podemos entregar las distintas municipalidades pero necesitamos la ayuda del gobierno para hacerlo”.

– Hay gremios del turismo de su comuna y provincia que han advertido una pérdida de empleos para sus trabajadores, ¿cómo se les piensa ayudar?

“Bueno, las personas ya empezaron a tocar la puerta de la municipalidad y estamos preocupados por eso. Ya tuvimos una reunión con los empresarios de la zona para dimensionar el daño que está produciendo. Estamos todavía diseñando las medidas para abordar el tema de los empleos pero insisto que para eso necesitamos la ayuda del gobierno”.