El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), alcalde de Natales, Fernando Paredes Mansilla, planteó que “tenemos un sistema municipal, que no logra tener una sintonía con las necesidades de los ciudadanos”, luego de que en conjunto con el directorio realizó -en medio de la pandemia por el Covid-19- reuniones virtuales con todos los jefes comunales del país, recogiendo con ello, una visión más completa de los problemas que sufren las comunas, en la totalidad de los territorios de Chile.
“Nuestra principal conclusión como AChM, respecto de estas reuniones, es que se necesita un nuevo modelo municipal, para poder atender de mejor manera las necesidades de comunidad, sobre todo en estos tiempos difíciles”, subrayó.
El espacio de diálogo fue horizontal y cada alcalde pudo dar cuenta de la difícil situación que viven los ciudadanos en las comunas, especialmente, aquellas que no salen en la televisión, que están aisladas y son precarias en recursos humanos y financieros.
Los problemas abordados en una primera instancia están vinculados con la crisis sanitaria y los déficits en las finanzas municipales, producto de los menores ingresos. Sin embargo, hubo otras temáticas que subyacen al modelo municipal, como son el problema de las desigualdades territoriales; los déficits producidos por políticas centralista; la falta de recursos humanos y financieros para tener una gestión pública coherente con las necesidades de los vecinos; la falta de autonomía financiera y pocas atribuciones, lo que profundiza un modelo municipal que no logra estar en sintonía fina con las necesidades de los ciudadanos.
El alcalde de Río Ibáñez y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Aysén, Marcelo Santana, declaró que “como alcaldes de la Región de Aysén valoramos mucho el trabajo que está haciendo nuestro presidente nacional Fernando Paredes. Siempre es necesario escuchar a las regiones y sobre todo escuchar a comunas que a veces no tienen la posibilidad de plantear los temas que son propios de cada territorio”.
Asimismo, Santana destacó que “como presidente de las municipalidades de Aysén valoro mucho la voluntad y disposición que ha manifestado el presidente nacional para conversar con los alcaldes y que podamos manifestar nuestras dudas e inquietudes, y también nuestros anhelos para hacer de las municipalidades verdaderos gobiernos locales que estén al servicio de nuestros vecinos”.
Según los ediles, más allá de las necesidades urgentes para enfrentar la crisis sanitaria, el modelo municipal evidenció sus profundas desigualdades, ya que muestra municipios con capacidades económicas y otras que dependen estrictamente de los recursos que provienen del nivel central.