Firman la conformación del comité de gobernanza del ZOIT

A la mesa de trabajo llegaron diversas organizaciones gremiales, académicos y múltiples servicios públicos para poner en marcha el Plan de Acción de la Zona de Interés Turístico Natales - Torres del Paine.

Después de innumerables reuniones entre las municipalidades de la provincia de Última Esperanza, gobernación y las organizaciones privadas que forman parte del Plan de Acción del ZOIT, se logró conformar el comité de gobernanza, el que permitirá velar por la ejecución de los proyectos en el polígono de acción.

La jornada desarrollada en Villa Cerro Castillo, contó con la mayoría de las instituciones que forman parte del Plan de Acción del ZOIT para seguir avanzando en la consolidación del destino turístico Natales – Torres del Paine.

El edil de Natales,  señaló que este es el inicio de un gran trabajo para la provincia de Última Esperanza. “Vamos a conversar y generar directrices respecto de la gobernanza de cómo vamos a manejar nuestro destino, cuáles son los compromisos que tienen las distintas instituciones públicas y privadas. Creo que eso le hace muy bien al desarrollo y al desarrollo turístico principalmente”, indicó Fernando Paredes Mansilla.

En tanto, el intendente de Magallanes, José Fernández Dübrock, subrayó que esta es una petición de la comuna de Torres del Paine y de los empresarios del turismo. “Este paso es fundamental para poder ir trabajando en la gobernanza de lo que se quiere, porque hay que tener en claro que todo lo que se hace aquí es lo que está pidiendo el sector, aquí no hay ninguna imposición por parte del gobierno o de la municipalidad, sino que son las acciones que ellos quieren que se vayan realizando”. Asimismo, la máxima autoridad regional  destacó que lo más importante es que hay que ser constante y seguir trabajando en el Plan de Acción.

En la misma línea, Roberto Cárdenas Silva, alcalde de Torres del Paine se mostró abierto a seguir trabajando en conjunto para potenciar el destino Natales – Torres del Paine, destacando que el parque nacional siempre estará de la mano con la ciudad de Puerto Natales, por un tema lógico, por eso la importancia de unirnos para consolidar Torres del Paine, sostuvo.

Los principales ejes del Plan de Acción es avanzar en el equipamiento e infraestructura, aumentar la calidad de la oferta turística y recursos humanos, desarrollar productos, mejorar la promoción turística y la sustentabilidad del destino. Los próximos meses los encargados de llevar a cabo el Plan de Acción comenzarán con el proceso de participación público – privado para impulsar los proyectos de impacto que significa ser una Zona de interés Turístico.