En sólo dos procedimientos policiales realizados este año en la provincia de Ultima Esperanza se ha más que duplicado la droga decomisada en todo el año 2018, en una labor que destacan como exitosa desde la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Punta Arenas y la Fiscalía de Puerto Natales.
En enero y febrero de este año se han efectuado dos procedimientos donde se ha detenido a seis sujetos en cuyo poder se han encontrado 3 kilos 805 gramos de clorhidrato de cocaína; 1070 gramos de cannabis sativa y 791 mil pesos chilenos.
Por su parte el año pasado hubo 7 procedimientos donde se detuvo a siete personas a quienes se le decomisaron 1.569 gramos de clorhidrato de cocaína; 191, 8 gramos de cannabis sativa; 50 pastillas de Extasis; 2,5 gramos de DMT; una dosis de LSD y 2 millones 282 mil 290 pesos chilenos.
Bandas criminales
El jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas, comisario Patricio Flores, destacó que en coordinación con la Fiscalía de Puerto Natales se ha logrado desarticular entre los años 2018 y 2019, tres bandas criminales dedicadas a la internación, distribución y comercialización de clorhidrato de cocaína y cannabis sativa, logrando la detención de 8 sujetos de estas bandas delictivas e incautando cerca de 4.528 gramos de clorhidrato de cocaína y 1.070 gramos de cannabis sativa, cuyas dosis si hubiesen alcanzado a ser comercializadas, habrían sido cerca de unas 8.000, cuyas ganancias ilícitas podrían superar ampliamente los 100 millones de pesos. Estas bandas eran conformadas en su mayoría por ciudadanos extranjeros, cuyas nacionalidades son colombianos, dominicanos y brasileros.
Trabajo coordinado
El comisario Flores expresó que “han sido investigaciones donde se ha aplicado sistemáticamente el análisis criminal y la inteligencia policial, contando además con un Ministerio Público muy asertivo, coordinado y por sobre todo que confía en nuestros procedimientos, lo que se ha traducido a la consecución de estos excelentes resultados”.
En otras investigaciones se ha logrado la detención de 5 personas por Infracción a la Ley 20.000.
Realidad oculta
Desde hace un año a la fecha ha llamado la atención la cantidad de casos resueltos y la cantidad de droga decomisada. Lo anterior, el fiscal Cristián Muñoz lo atribuyó a la labor coordinada que han tenido con la Brigada Antinarcóticos. Indicó que “existe una realidad en Magallanes un poco invisibilizada que nos llevaba a pensar que había una gran cantidad de droga circulando y que gracias a la labor de inteligencia que hemos realizado junto a las policías hemos logrado importantes decomisos, históricos en la provincia de Ultima Esperanza además con sustancias de diversos tipos”.
Agregó que en esta tarea han contado con el apoyo del Juzgado de Garantía que ha despachado rápidamente las órdenes solicitadas. Sobre este punto dijo que “el sistema es ágil y funciona y principalmente la comunicación que existe entre los distintos estamentos que nos permite superar a otros sistemas mas lentos y que ante este tipo de delitos no resultan tan eficaces”.
Más procedimientos
Consultado si lo sucedido no es una demostración de un aumento en el tráfico de drogas en la región aclaró que “la cantidad de droga no ha aumentado, lo que si ha aumentado son los procedimientos y las incautaciones de droga, en ese sentido pongo como ejemplo que un imputado recientemente detenido reconoció haber internado anteriormente droga en cinco ocasiones distintas a la región. Ahora lo sorprendimos, lo detuvimos y lo sacamos de circulación, lo que es una prueba clara que se está haciendo bien el trabajo”.

Consultado sobre la participación de extranjeros dijo que “el delito no tiene nacionalidad, no me atrevería a discriminar algún país en particular, lo que si se da el caso concreto de Puerto Natales que los últimos procedimientos los detenidos son extranjeros”.
Por otra parte, el fiscal volvió a manifestar, como lo ha hecho con anterioridad, la importancia que tiene la participación ciudadana para ir desarticulando estas bandas criminales e ir controlando el ingreso de droga a la provincia.
Esta labor -realizada a través de diversas operaciones- ha permitido además reducir las bandas organizadas que operaban en la zona. En la operación “Retorno” efectuada el año pasado se desarticuló un clan familiar compuestos por dos chilenos en cuyo poder se encontraron 722 gramos de cocaína. Este año a través de la operación “Revancha” una banda criminal formada por dos dominicanos y un brasileño quienes iban a comercializar 1.345 gramos de cocaína y 1.070,3 de cannabis sativa y la última denominada operación “Parcero” formada por tres ciudadanos colombianos en cuyo poder se encontraron 2.456,6 gramos de cocaína.