La Cooperativa Patagonia Hecha a Mano es una agrupación de artesanas que ha utilizado lana de ovejas corriedale compradas en bruto a Standard Wool, para luego elaborar ovillos y manufacturas tejidas tales como gorros, bufandas, guantes y accesorios, productos muy cotizados por compradores debido a su factura y origen.
Precisamente por esta gran demanda, la cooperativa artesanal no estaba logrando abastecerse de la cantidad y calidad de la lana que requerían, lo que las llevó a idear una estrategia sin precedentes y con muy buenos resultados, no sólo para ellas.
Fue así como las artesanas postularon a un fondo de iniciativa social de Corfo para generar capacidad emprendedora en internos de la cárcel de Punta Arenas mediante la producción y venta de ovillos de lana que la misma cooperativa compraría a los reclusos una vez formados como maestros hilanderos, al tiempo que un equipo de profesionales contribuiría al desarrollo de nuevas herramientas personales para estos privados de libertad con el fin de aportar radicalmente a su reinserción.
Es así como cada semana durante los cuatro últimos meses los reclusos que participan de este taller han aprendido diversas técnicas de hilado, proceso tras el cual obtienen ovillos de lana, experiencia que ha tenido un excelente recibimiento por parte de los internos.
“Ellos logran entender que su historia está siendo comprendida, están captando que pueden actuar de otra manera y desde una emoción diferente. Mi labor es permitirles perdonarse y saltar a la emoción de la gratitud”, explicó Patricia Torres Torres, coach ontológico que forma parte del equipo compuesto por un psicopedagogo, un ingeniero comercial y un maestro hilandero.
«Estamos muy contentos con este proyecto porque hoy los reclusos están logrando con éxito avanzar en su camino hacia la reinserción», manifestó el director regional de Gendarmería, coronel Luis Muñoz Fuentealba.
Por su parte, el director regional de Corfo Marcelo Canobra Miranda, expresó que “lo que se buscará ahora es desarrollar una segunda etapa en la que los internos, una vez que cumplan sus condenas, tengan un taller en el medio libre y así no deban salir a buscar trabajo. Vale decir, su reinserción económica inmediata”.
“Agradecemos los recursos de Corfo ya que sin su confianza no se habría podido llegar a esto… También a Gendarmería puesto que la institución valora el aporte que se está haciendo y hay buenas posibilidades de escalar esta experiencia”, afirmó la gerenta de Patagonia Hecha a Mano, Katia Vergara Ojeda.
Los productos de Patagonia Hecha a Mano son expuestos y vendidos en el módulo central de Zona Austral, así como en diversas ferias internacionales e inclusive en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, mientras que los recursos percibidos por los reclusos van en apoyo de sus familias y son complementarios a su proceso de reinserción.