Histórica inversión en el Centro Internacional Subantártico

Por Patricia Mackenney

Hace pocos días se anunció la noticia que el Consejo Regional aprobó una inversión de 65 mil millones de pesos en el futuro Centro Internacional Subantártico, obra que es una señal clara la proyección e importancia de nuestra Región y el territorio chileno antártico.

Es de esperar que la fiscalización y supervisión de esta importante e histórica inversión sea la adecuada, evitando casos de malversación y también de conflictos de interés, claramente estos vicios pueden hacer fracasar o no lograr los objetivos establecidos en tan importante proyecto.

Nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena tiene una historia fundamental de esfuerzo y proyección a tan australes territorios, no es menor la odisea de Piloto Pardo, las Comisiones Antárticas realizadas por la Armada de Chile, así como también el importante hito que fue hace 75 años la construcción y fundación de Radio Estación Meteorológica “Soberanía”, actual Base Naval Antártica “Arturo Prat”, bastión de nuestro Chile en aquellos australes territorios.

Las capacidades enunciadas en este proyecto nos permitirán proyectar nuestra soberanía pero también el importante trabajo científico, para lo cual es necesario pensar al largo plazo potenciando a investigadores, no tan solo de las ciencias exactas sino también humanidades como historiadores que aún tienen mucho que decir y expresar sobre nuestro largo trabajo como chilenos en la Antártica.

Es de esta manera que debemos comprender la necesidad de mantener el eficiente y correcto uso de esta inversión para el bien nacional, pero al mismo tiempo generar una cultura antártica, en donde como chilenos y especialmente magallánicos estamos intrínsecamente conectados.

Chile tiene un desafío inmenso en el territorio antártico, de eso no cabe duda que necesitamos el trabajo mancomunado y serio de diversas personas, pero al mismo tiempo la Región de Magallanes y Antártica Chilena es la puerta de entrada y proyección, teniendo un rol crucial en el sostenimiento logístico para distintas actividades que se realizan en tan australes territorios.

Es por lo cual necesario pensar y plantear una gestión íntegra, para lo cual el trabajo en equipo es crucial, así como también el compromiso del buen y correcto uso de los fondos públicos, es el rol crucial de las autoridades por el bien de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.