Hospital de Natales pone en marcha a contar de hoy plan de recuperación de actividades asistenciales

Otorgar atención con la presencia o riesgo de Covid-19, constituye un desafío para todo el sistema sanitario chileno.

38

A contar de hoy lunes 10 de agosto, el Hospital de Natales Doctor Augusto Essmann Burgos pondrá en marcha un plan de recuperación de actividades asistenciales luego de transcurrido cuatro meses de que fueran suspendidas las atenciones.

Esto se realizará en base a los marcos legales y directrices del Ministerio de Salud, donde el recurso humano figura como una de las prioridades para retomar las acciones programadas de salud, para lo cual se reintegrarán los que cuenten con las características de salud y psicosociales que le permitan desempeñarse sin riesgos, excluyendo aquellos que tienen causales de cronicidad, embarazo e hijos sin red de apoyo.

Los procedimientos ambulatorios se atenderán cumpliendo con los protocolos preventivos que imperan desde ahora, en cuanto a otorgar atención con la presencia o riesgo de Covid-19, lo que es un desafío para toda la Salud de Chile.

Yasmín Alvarez, doctora a cargo de la Subdirección Médica del Hospital de Natales, señaló que en relación a la atención abierta, que son los policlínicos, desde el lunes 3 de agosto partió su atención en las especialidades de Medicina Interna, Traumatología, Cirugía General y Ginecología y Obstetricia. Asimismo comenzó la atención nutricional y se mantiene la telemedicina en siquiatría, psicología y las atenciones del Hospital de Día.

Añadió que a contar de hoy se iniciarán los policlínicos que están a cargo de los médicos en Etapa de Destinación y Formación, como el de Salud Ocupacional (que ya se estaba realizando), pero se va a ampliar el número de horas. Lo que se va a mantener a distancia es la atención del Politaco (Terapia Anti Coagulación), que son aquellos pacientes que reciben anticoagulantes, ya que no serán expuestos a que asistan a esperar su atención en el hospital.

Horarios de atención

Los horarios de atención de los policlínicos comenzarán desde las 8 de la mañana. En el caso de las especialidades estarán programadas hasta el mediodía y los policlínicos de psicología, nutrición y los de médicos generales estarán en funcionamiento hasta las 17 horas.

La atención se realizará de forma normal. Según la disposición sanitaria, la persona deberá ir sola al hospital, sin acompañantes, a menos que tenga algún problema de movilidad, sea un menor de edad o adulto mayor con dificultad para desplazarse.

Además, aquellos pacientes que se les hace la receta, sus medicamentos serán entregados en sus domicilios por la labor de Farmacia del hospital

Medidas sanitarias

Andrea González Ojeda, enfermera encargada de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud y Epidemiología del centro asistencial, subrayó que en el contexto de las atenciones ambulatorias para los pacientes, se definió un flujo unidireccional, es decir que todo paciente entra por un lugar y sale por otro. Además, en cada entrada y salida del Cae se dispuso de alcohol gel. Para los usuarios, previa a su atención, se les realiza una encuesta que es para determinar sintomatologías. En caso que cumpla con criterios, se va a derivar directamente a Urgencias.

Por otra parte, la enfermera añadió que a su entrada, también se les va a controlar la temperatura y la presión arterial.

En cuanto a la atención en la Unidad de Emergencias del Hospital de Puerto Natales, se mantendrán las atenciones con las mismas medidas de seguridad y protección para pacientes y el personal de salud de la unidad.

FuenteLa Prensa Austral
Artículo anteriorCámara de Diputados respalda proyecto de kínder obligatorio presentado por el Ministerio de Educación
Artículo siguientePeligro por desprendimiento de cornisa en templo natalino