Hoy comienza el primer campamento científico de «Talleres Verdes»

Dicha actividad formativa-científica se realizará entre el 10 al 13 de enero y recibirá a 45 jóvenes provenientes de países extranjeros, del norte de Chile y la Región de Magallanes, como también alrededor de 30 estudiantes locales. Los talleres serán liderados por connotados científicos, quienes compartirán su conocimiento con los y las jóvenes, para que tomen conciencia y formen su punto de vista de cara al cambio climático.

El Concejal Guillermo Ruiz, en su calidad de Alcalde Protocolar señaló al respecto que, “Talleres Verdes”, es una serie de actividades en las que les entregaran a los estudiantes visitantes y locales distintos conocimientos científicos con la finalidad de proteger a la naturaleza en su conjunto. Esta iniciativa se relaciona con la mirada que tiene esta nueva administración municipal, con respecto del cuidado y protección del medio ambiente. Las problemáticas del cambio climático nos afectan diariamente, las vemos de manera constante. Por lo que estos talleres ayudarán a crear  conciencia poco a poco, de manera especial en nuestros niños, niñas y jóvenes de la importancia y protección de nuestro entorno natural”.

En tanto el Encargado de Logística del municipio, Juan Pérez indicó que, “como ente comunal queremos estimular a los jóvenes a que se involucren en estos temas. Científicos connotados a nivel mundial, docentes de nuestro país, van a poder interactuar con nuestros estudiantes en espacios hermosos que tiene la Provincia de Última Esperanza. Van a poder visitar la Cueva del Milodón, Torres del Paine, Van a tener la posibilidad de relacionarse con alumnos y alumnas de otras latitudes. Creemos como municipalidad que es una instancia valiosa. Está en el eje rector la protección del medio ambiente y hacer todos los esfuerzos para visibilizar las problemáticas medioambientales. Y estamos en armonía con los lineamientos del Gobernador Regional que ha declarado a la región en estado de emergencia ambiental, por lo que esperamos que esta iniciativa resulte de la mejor manera”.

Finalmente la Asesora de Turismo, Gaynor Ferrada enfatizó en que, la logística desplegada para la organización de este evento ha sido bastante considerable, ya que es un número importante de estudiantes y académicos que nos visitan, lo que ha colaborado con un granito de arena a la reactivación del turismo local. También entre las actividades programadas los jóvenes van a poder realizar visitas a los diferentes atractivos naturales y distintos City tour, de modo de posesionar a Puerto Natales como un destino turístico seguro.