Inauguran nuevo “Centro de Salud Mental” para la comuna de Natales

El lunes 15 de noviembre se realizó la inauguración de un nuevo  Centro de Salud Mental, perteneciente al CESFAM “Enrique Lozic”, que administra la Corporación de Educación Salud y Menores de Puerto Natales.

Al evento asistieron: la Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo; la Secretaria General (s) de la CORMUNAT, Ximena Velásquez; el Director del CESFAM, Guillermo López; la Encargada del Programa de Salud Mental, Joseline Milling; los Concejales, Guillermo Ruíz, Verónica Pérez, Marcelo Contreras, Juan Ojeda y Ricardo Urtubia; integrante del Directorio de la CORMUNAT, Claudia Erebitis; Asesoras del Área de Salud Comunal, Silvana Ulloa y Lucy Guarda; Comité Asesor de Salud, Claudia Campos y Manuel Hernández; el Jefe de Administración y Finanzas de la CORMUNAT, Cristian Andrade; funcionarios y funcionarias administrativas del Centro de Salud Mental.

En la oportunidad la alcaldesa indicó que,  “hoy día tenemos una muy buena noticia para toda la comunidad de Natales, en lo que significa poder dar curso a una iniciativa relevante, como es la atención primaria en salud. Junto a Guillermo López,  Ximena Velásquez, el equipo técnico de salud y la Encargada de Salud Mental, damos la apertura a este Centro de Salud Mental en Puerto Natales, que ampliará la cobertura del número de pacientes que son atendidos hoy en el CESFAM, y también brindará mejores condiciones de estructura y técnicas para quienes presentan este tipo de necesidades”. Es de conocimiento nacional que uno de los temas más relevantes y de mayor preocupación es la salud mental de nuestros habitantes y en ese sentido hemos comenzado a reunirnos para poder desarrollar un trabajo intersectorial con el hospital y poder diseñar para el próximo año una política local de salud mental, agregó Antonieta Oyarzo.

Por su parte Guillermo López enfatizó en, “la necesidad de poder centralizar la atención de salud mental de nuestros pacientes, porque en el CESFAM estábamos viendo que los pacientes no estaban yendo a atenderse. Tenemos alrededor de 600 pacientes bajo control, pero hay una demanda que está sub diagnosticada que queremos poder pesquisar y es por eso que al tener este Centro de Salud, específico para Salud Mental creemos que vamos a poder lograr ese objetivo”.

Finalmente Joseline Milling señaló sentirse muy contenta de estar en este espacio donde se mejora el acceso a la salud mental de las personas, con mayor cercanía geográfica, la idea es que las personas puedan venir a sus controles con psicólogo, solicitar hora, etc. Sabemos bien que la pandemia ha generado un aumento en los problemas de salud mental, tanto en la población de hombres como de mujeres, niños, niñas y adultos mayores. Por lo que estamos muy contentos con este aporte a la comunidad”.