Intendente admite que tras asumir quiso hacer ajustes en su gabinete y no se dio

El intendente de Magallanes, José Fernández, defendió el trabajo del gabinete regional y reconoció que por la pandemia ha sido más complejo estar cerca de la gente, pero al menos se sostienen reuniones online con representantes de organizaciones sociales.

La autoridad regional reaccionó así luego de las críticas formuladas por la diputada Sandra Amar, quien en entrevista de la edición dominical de La Prensa Austral (El Magallanes) señaló que “al gabinete regional le falta calle” y la idea la reforzó al expresar que “las autoridades no podemos quedarnos solamente trabajando desde casa, desde la distancia. Hay cargos que son servidores públicos y, al ser servidores públicos, estar en la calle con la gente”.

La autoridad regional respondió al respecto que el gabinete está haciendo lo que más puede. “Si bien desde que yo asumí siempre le he pedido a nuestro gabinete tener presencia, estar en contacto con la gente, esto en cierto modo lo han hecho, pero por la pandemia ha sido más complejo”, dijo.

Enseguida recordó que han sostenido reuniones con los distintos sectores a través de las plataformas virtuales. “Es cierto que hay muchos dirigentes vecinales o de agrupaciones que no tienen esa plataforma, pero igual se ha estado llegando a ellos”.

Consultado si haría ajustes en el gabinete si pudiera concretarlo, el intendente José Fernández sostuvo que “yo creo que hoy la situación política en el país está bastante compleja. En un momento, cuando asumí, tenía las intenciones de hacer algunos ajustes en el gabinete y eso no se dio. A estas alturas no sé si en realidad eso será factible realizarlas”.

Incomunicación
con el oficialismo

El presidente regional de la Udi y alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, dijo que tiene una visión parecida con la diputada Amar y afirmó que “el gobierno regional tiene un conductor que es el intendente. Acá no ha habido conversaciones con los partidos de la coalición, el intendente no llama”.

Luego aclaró que esto no se tomara como una crítica y que presume que como jefe regional el intendente ha tomado la decisión de no trabajar con los partidos y “no hace nada con los partidos. Uno debe respetar esa decisión”.

Oposición

Desde la oposición, el presidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez, opinó que “desde un inicio uno ha visto que a este gabinete más que calle, que le falta, también carece de iniciativas”.

Agregó que dos años de gobierno visualiza un gabinete no empoderado de los temas de la región. “Vemos una inacción y creo que el intendente Fernández tenía razón con los cambios que él quería hacer en el gabinete y los partidos de Chile Vamos no lo dejaron hacer los cambios o los ajustes en piezas importantes. Y hoy estamos viendo las consecuencias”, acotó.

A juicio del dirigente socialista hay algunos secretarios regionales ministeriales que están haciendo buen trabajo y a la altura de las circunstancias actuales, pero hay otros que no lo están, ni siquiera anticipándose a los tiempos que vendrán. “Eso es vital si queremos incorporar grandes cambios en la región. Es importante saber adelantarse”.