La posibilidad de que el alcalde de Puerto Natales y presidente regional de la Udi, Fernando Paredes, sea la carta de la derecha para reemplazar eventualmente a Claudio Radonich (RN) en la alcaldía de Punta Arenas entusiasma a muchas figuras de Chile Vamos, aunque algunos lamentan que haya declinado optar a ser el gobernador regional.
Tal es el caso de la diputada Udi, Sandra Amar, quien hizo ver que ya había manifestado que era el propio Paredes el que debía tomar una decisión respecto a su posible candidatura para gobernador regional.
“He señalado en reiteradas oportunidades que Fernando Paredes es un líder natural, que ha ejercido una muy buena gestión en la Municipalidad de Natales lo que le da reales posibilidades de poder ser un buen candidato a gobernador regional”, expresó la parlamentaria.
Agregó que si está pensando en la Municipalidad de Punta Arenas no le cabe la menor duda de que sería un muy buen alcalde dada su capacidad de gestión. “Las obras están a la vista”, dijo. Indicó que las decisiones que tome son personales, pero que las respalda plenamente y que está dispuesta a apoyarlo en el camino que decida emprender.
En esto coincide la primera autoridad regional, José Fernández, quien eso sí lamentó la decisión tomada por el edil natalino expresando que en Chile Vamos siempre mantuvieron la esperanza de que sea él quien disputara el cargo. “Sinceramente no han surgido otras figuras y el alcalde Paredes era la figura clave”.
RN apuesta por Cogler y Castañón
Por su parte, el presidente regional de Renovación Nacional (RN), Gabriel Vega, restó dramatismo a la pérdida del candidato, estableciendo que para su partido la diferencia la ha marcado el proyecto colectivo construido, aunque ven con buenos ojos que haya voluntades dispuestas a continuar con el proyecto desde los distintos espacios públicos.
Añadió que creen que en todos los partidos de la coalición hay buenas opciones para definir candidato a gobernador regional y que, habiéndose manifestado Fernando Paredes, deben buscar entre esas otras opciones. “Estamos convencidos que desde RN aportaremos con nuestros más destacados militantes a asumir los desafíos futuros y a apoyar a todos los candidatos que como Chile Vamos presentaremos ante el escrutinio ciudadano”, estableció.
En cuanto a quienes serían estas opciones, declaró: “A mí personalmente me gustaría ver a dirigentes como María Teresa Castañón o Nicolás Cogler, que tuvieron un paso por la labor pública y representaron muy bien a su partido”.
Evópoli: Hay que definir legítimas aspiraciones
“Fernando ha demostrado con creces que tiene la capacidad, experiencia y compromiso social, de asumir importantes desafíos en el futuro político de nuestra región así como también otros líderes que ostenta nuestro sector como, por ejemplo, Claudio Radonich quien también ha demostrado una gran capacidad de gestión como alcalde de la comuna de Punta Arenas”, dijo el presidente regional de Evópoli Christian Muñoz.
Agregó que la tarea de los líderes de Chile Vamos es definir sus legítimas aspiraciones, ya que esto les permitirá organizarse como conglomerado con tiempo para presentar las mejores opciones a la ciudadanía. Y destacó que la decisión debe ser personal, responsable y por supuesto, respetada. “Como presidente de Evópoli Magallanes tengo la más firme convicción que pondremos a disposición de la ciudadanía los mejores candidatos en las próximas elecciones”.