Esta mañana personal de la Corporación de Educación, Salud y Menores encabezados por su administrador, Cristian Andrade, visitaron las obras de mejoramiento que se efectuaron en el jardín Intercultural Shenu-Aike, esto con el fin de realizar la recepción provisoria del recinto.
Este proyecto se realizó mediante un Fondo de Conservación de transferencia de la JUNJI para la obtener el reconocimiento oficial de jardín VTF, originalmente el monto de inversión era de $192.748.179.- y concluyó con monto que superó los $203 millones de pesos, iniciando las obras el 24 de septiembre de 2021. Al momento de la visita se encontraba ejecutado un 98% de avance físico y financiero del proyecto. Se realizaron observaciones en los cercos que no han llegado puesto que los proveedores aún no los entregan , así como la certificación de la caldera; frente a esto se le otorgaron 15 días más para subsanar estas observaciones, en caso de regularizar antes las observaciones, el contratista puede solicitar la recepción provisoria antes de la fecha.
Pablo Marín, constructor civil perteneciente a la empresa ejecutora del proyecto, detalló que entre las obras realizadas están: el cambio del pavimento vinílico de todo el jardín de aproximadamente 450 m2, pavimento cerámico, la pintura del recinto en interior y exterior; además de unas ampliaciones del frontis y bodegas en el patio interior. Así mismo detalló que el proyecto consideraba sólo la pintura de la fachada y la empresa decidió por propia iniciativa pintar todo el establecimiento, para que quede todo uniforme.
En tanto Pamela Raicahuin, sub directora del establecimiento se manifestó muy contenta por las obras realizadas, pues esto viene a mejorar y remodelar los espacios permitiendo optimizar el trabajo con los niños. Se espera que el día 1 de abril comiencen las actividades con el ingreso de los párvulos nuevos y ya el día 4 de abril se integran todos los niños. Este proyecto beneficiará a un total de 72 párvulos que asisten a este recinto.