Junaeb llama a apoderados a esperar aviso de los colegios para retirar canasta de alimentos

Frente al anuncio de Junaeb de que a partir de este miércoles comienza el proceso de entrega de canastas individuales de alimentación para los más de 1,6 millones de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional que reciben alimentación escolar, corresponde a cerca de 9 mil alumnos en la región. La institución pidió a los apoderados esperar la convocatoria de cada colegio para ir a retirar la canasta. 

“Estamos enfrentando un problema sanitario en el que el principal llamado es a cuidarnos y evitar las aglomeraciones. La entrega de las canastas individuales de alimentación se realizará gradualmente, citando a los apoderados, por lo que les pedimos que esperen a ser contactados por el colegio de sus hijos para retirar la caja. La entrega de esta canasta se realizará en la región de manera paulatina por comuna y se focalizara su entrega en aquellos estudiantes que más lo requieran” dijo la directora regional, Paula Vidal.  “Mientras tanto, los niños seguirán recibiendo raciones a través de una minuta flexible en cada establecimiento. Les pedimos ser pacientes y no ir directamente al colegio a preguntar por la entrega de este beneficio”, agregó.

Estas canastas van dirigidas a los actuales beneficiarios del Programa de Alimentación, tanto a nivel parvulario, básica y educación media, cubriendo las necesidades nutricionales individuales de un estudiante por el equivalente a tres semanas de clases.

Cada establecimiento educacional definirá la forma de entrega y se pondrá en contacto con los padres, madres o tutores legales de cada beneficiario para informar que la canasta individual está lista para retiro, coordinando fechas y horarios de entrega. 

1.- ESTRUCTURA ALIMENTARIA 

La siguiente estructura alimentaria corresponde a una canasta para 15 días, incluyendo los servicios de desayuno y almuerzo. En ella hay productos perecibles y no perecibles. Los productos perecibles como verduras y frutas (papa, cebolla, zanahoria y fruta fresca) están pensados para ser utilizados como ensaladas y postres los 3 primeros días, esto acompañado de preparaciones (proteína con acompañamiento). Para el resto de los días, se hace entrega de productos no perecibles para hacer las preparaciones y postres, y verduras enlatadas para preparar ensaladas.

ProductoCantidadUnidad
NIVEL BÁSICO
DesayunoFormula Láctea1Kg.
Barra Cereal Avena10Unidades
Huevos12Unidades
AlmuerzoArroz1Kg.
Fideos Blancos o Tricolor1Paquete
Legumbres1Paquete
Carne Pouch (vacuno, cerdo, ave)1Kg.
Cebolla500Gr.
Zanahoria250Gr.
Papas500Gr.
Arvejas en Conserva1Lata
Choclo o Palmitos1Lata
Puré de Frutas5Unidades
Fruta Fresca1Kg.
Leche Tetra Saborizada Individual3Unidades
NIVEL MEDIO
DesayunoLeche 12 – 18% MG1Kg.
Cereal300Gr.
Barra20Unidades
AlmuerzoHuevo6Unidades
Jurel2Unidades
Legumbres1Kg.
Arroz1Kg.
Tallarines1Paquete
Sal1Kg.
Aceite1Botella
Zanahoria1Kg.
Papas1Kg.
Zapallo500Gr.
Choclo o Palmitos1Lata
Puré de Frutas10Unidades
Fruta Fresca5Unidades
SALAS CUNA
Desayuno26% MG1Kg.
Azúcar1Kg.
Cereal Dextrinado350Gr.
Aceite1Unidad
AlmuerzoColado Molido15Unidades
Puré de Frutas15Unidades

2.- Ideas – Fuerza

  • Junaeb está haciendo un esfuerzo operativo y logístico para entregar canastas de alimentación para los más de 1.6 millones de escolares que reciben el Programa de Alimentación. 
  • Estas canastas buscan mantener el nivel de alimentación y valor nutricional más similar al que reciben en sus establecimientos, entregando canastas diferenciadas por niveles preescolar, básica y media. 
  • Las canastas contendrán productos de consumo directo y otros para que elaboren en sus casas, con elementos destinados al desayuno y almuerzo, con el fin de entregar una alimentación y nutrición adecuada.
  • Las canastas tendrán un retiro oportuno, programado y diferido en cada uno de los establecimientos educacionales. 
  • Se entregará orientación de cómo usar las canastas con el fin que los beneficiarios puedan mantener en este período su servicio de alimentación.

3.- Cuñas para prensa 

  • A raíz de la situación de Coronavirus que estamos viviendo, Junaeb ha diseñado un servicio de alimentación alternativo que, en primer lugar, busca que no se produzcan aglomeraciones en los colegios, evitando que los niños asistan para recibir su alimentación, y que además signifique un aporte para que los niños reciban productos y alimentos que permitan mantener el servicio y la nutrición diaria que reciben en sus establecimientos. 
  • Cada canasta es para el alumno beneficiado y cubre el período de suspensión de clases con ingredientes para el desayuno y almuerzo; tales como huevos, cereales, legumbres, arroz, proteínas, postres, entre otros, de manera que el niño tenga una comida nutrida y variada en su casa y que sustituya plenamente a lo que recibía en el colegio. 
  • En cuanto a su distribución, estas canastas para los niños se estarán entregando en las escuelas donde estudian y existirá un coordinador de entrega por establecimiento que acordará con los apoderados o los estudiantes la entrega diferida. Aquí lo que buscamos es que no se produzca una aglomeración en los colegios, ni tampoco filas en un determinado momento. Estamos en un período de alerta sanitaria y es importante que tomemos las precauciones, así que las entregas se van a ir programando en grupos pequeños y de manera escalonada, de manera que todos puedan ir a retirar sin problemas. 

4.- Preguntas frecuentes

  • ¿Quién la puede retirar?

Los estudiantes o su tutor legal.

  • ¿Dónde?

En los establecimientos educacionales

  • ¿Desde cuándo?

Durante esta semana mantenemos las cocinas abiertas para recibir a los alumnos que quieran recibir la comida de Junaeb. 

A partir del miércoles 18 de marzo y en forma paulatina entregaremos esta canasta con alimentos perecibles y no perecibles para la alimentación de cada beneficiario del Programa de Alimentación Escolar. 

  • ¿Qué tiene cada Canasta?

Para los niveles pre-kinder a cuarto medio, el desayuno estará compuesto de leche, cereales y huevos. El almuerzo estará compuesto por legumbres, carne en formato preelaborado, atún, huevos, arroz, fideos, puré de frutas, entre otros. 

El formato de estos productos y alimentos será para la elaboración en sus hogares. Para los niveles preescolares la canasta estará compuesta por leche, colados y picados correspondientemente.

  • ¿Cómo se coordinará la entrega?

Las direcciones regionales Junaeb con las empresas prestadoras del servicio de alimentación y los sostenedores de los establecimientos educacionales, coordinarán el lugar de entrega dentro del establecimiento de las canastas de alimentos.

Cada establecimiento educacional comunicará la forma de entrega de esta canasta a la comunidad escolar, definiendo horarios que eviten aglomeración de personas en el establecimiento. 

Se tomarán todos los resguardos de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud para evitar la propagación de contagios.