Es difícil escribir respecto de algo que se repite constantemente, es como contar un chiste una y otra vez, pero este chiste, al parecer, ya se cuenta solo.
CORMUNAT, CORMUNAT… por donde empezar… Todos recordamos, -espero- los interminables capítulos que entregó a la prensa la administración anterior de la “Ciudad que Emprende” y su ex Secretario General.
Una interminable lista de hechos investigados por diversos entes estatales y algunos de índole judicial respecto de actos que se enfrentaban directamente con lo moral y la Ley. Y uno de los mas bullados fue las altas remuneraciones que se pagaban en ese ente.
Pero llegó el año electoral y junto a esto, “promesas interminables de cambio, investigaciones, y de una Administración distinta a lo que se daba en esa época”. La población, cansada de estas maniobras, le dio el voto a la opción de cambiar y mejorar lo que estaba mal en el municipio y sus “filiales”. ¡Por fin terminarían los abultados sueldos y pitutos asociados a los amigos o a los pagos de favores políticos, esos que se deben pagar sí o sí!.
Y para sorpresa de nadie, hoy las cosas están igual o peores que antes.
En la Sesión de Concejo Nº57, el Concejal Urtubia dio a conocer los abultados sueldos que se siguen pagando en la CORMUNAT, sueldos que incluso, superan al que se le pagaba a quien ocupaba el cargo de Secretario General en la administración anterior superando los 6.000.000 de Pesos.
Si a esto le sumamos los sueldos de las dos nuevas Corporaciones, de Cultura y Deportes, las cifras no dan como para salir de la “supuesta crisis económica” por la que estaría pasando el municipio, crisis que al parecer no afecta a los sueldos de algunos.
Y las cosas no terminan ahí, por que en el municipio, en un departamento en particular, departamento ampliamente cuestionado por muchos y personalmente por quien suscribe, en donde al parecer, la idea no era mejorar, si no “pagar” los apoyos de campaña.
El criticado Departamento de Comunicaciones, repartición municipal a la que en la administración anterior, se le dio la tarea de publicitar y promocionar hasta el mínimo movimiento de “El Jefe”, donde se pagaron sueldos desproporcionados a algunos funcionarios sin tener un título profesional o técnico que los uniera a las comunicaciones o prensa.
Resulta que hoy, de la misma forma que se hace en la CORMUNAT, en Comunicaciones aumentó en número de contratos y con esto, los costos de hacer funcionar la repartición.
Y aquí me puedo expresar con total comodidad, ya que tengo experiencia en gráfica, con más de 25 años de experiencia en Diseño Gráfico, AudioVisual, habiendo sido colaborador activo en la señal de TV de 28 de Noviembre, el extinto “Canal 8” en edición y producción de material audiovisual y por último, desde el 2005, trabajando en esta publicación y generando contenido multimedia para clientes de varios canales de tv a lo largo de chile, así es que sé de que lo hablo.
Me cuesta creer que a este “nuevo y ampliado” Departamento de comunicaciones les cueste enviar un comunicado sin errores de ortografía, errores que cometemos todos, pero hay una salvedad, a nosotros no nos pagan por escribir comunicados, entonces esperamos quienes recibimos estos, que estén lo mejor redactados posible. Aunque hay una diferencia comparando al equipo anterior, que al menos enviaba dos a tres comunicados diarios y las RR.SS. solo eran un apoyo.
Al parecer ahora las Redes Sociales son el fuerte y los medios de prensa quedan en segundo plano, y esto podría tener sentido, ya que escribir un comunicado lleva su tiempo de redacción y en las RR.SS. son dos o tres lineas y “chantate y foto”.


Para quien ande apurado le puede servir, no hay duda, pero son los medios de comunicación los que están encargados de llevar a la comunidad el acontecer de la misma y no se puede crear una noticia con esto. Además de que es sabido por quienes nos dedicamos a las comunicaciones, que las redes sociales no son efectivas para comunicar, ya que si o si, quien quiera ver las notas, tiene que registrarse y no todos están interesados en tener Facebook u otra red, pero “el que no sabe, es como el que no ve”.
Respecto al trabajo AudioVisual, …“Catai Catai, cristianito’e Dió”, nadie con conocimiento sabría por donde empezar. Con la cantidad de recursos invertidos en sueldos uno esperaría que los recursos alcancen para comprar un accesorio para el micrófono que evite que el viento se filtre en el audio. Hemos visto notas donde el viento era el protagonista y poco o nada se entendió de lo que decía quien era entrevistado. Entrevistas donde solo escuchábamos las respuestas, puesto que quien lo entrevistaba, nunca acercó el micrófono a su boca al hacer la pregunta, y por último, lo que deja claro que no hay una mínima idea de lo que se hace, “entrevistas en video con el sol de frente”, ¿Alguien podría, por el amor de Dios, decirle a ese hombre que, si no cuenta con filtros para evitar la sobreexposición de luz, saldrá una imagen negra?
Planteo estas cosas para mostrarles en un par de ejemplos, que los sueldos que reciben estos funcionarios, que seguramente hacen su trabajo “metiendole todo el empeño”, no tienen las capacidades profesionales para entregar un material acorde.
No se puede pagar el sueldo de un Periodista, Camarógrafo, Artista AudioVisual o Diseñador a un “comunicador social”, no por que no pueda hacerlo (vemos que lo intentan), si no por que no cuenta con los conocimientos que una carrera profesional te entrega.
En fin, la “Alcaldía Ciudadana” es más de lo mismo, y los integrantes del Concejo tampoco lo hacen muy bonito que digamos, ya que al parecer, hay un resto de temor al momento de cuestionar las acciones de la Alcaldesa.
Para cerrar, una reflexión de un querido y respetado hombre de las comunicaciones, Don Alfredo Fernández… “Los pueblos tienen los Gobernantes que se merecen, ni más, ni menos”.