Millonarias pérdidas deja incendio que destruyó quincho y hospedaje de Estancia Perales

259

Sobre los 2 millones de dólares se calculan las pérdidas sufridas por la empresa 21 de Mayo a raíz del incendio que destruyó ayer totalmente sus instalaciones en la Estancia Perales, que consistían en un moderno quincho-comedor, que contaba con cocina, sala de usina, y bodegas y además la hostería Perales, ubicada a 51 kilómetros al noroeste de Puerto Natales por la Ruta Y-290 o camino nuevo al Parque Nacional Torres del Paine.

Eran aproximadamente las 14 horas cuando una pequeña fumarola que salía desde el techo alertó a los trabajadores. En ese momento se encontraban almorzando más de 200 turistas. La administradora del recinto Carmen Alvarez fue alertada de lo anterior y de manera preventiva ordenó evacuar el recinto y ubicar a los turistas en un lugar alejado, mientras se determinaba el origen del humo y se procedía a su control. Incluso algunos de los visitantes no querían salir. 

“Estábamos en el almuerzo y evacuamos rápidamente y gracias a Dios todos están bien. Fue todo muy rápido, en menos de 10 minutos ardió totalmente el recinto”, recordó la administradora.

Añadió que “nos han pasado muchas cosas en los últimos años, cosas inexplicables para nosotros, porque es terrible, pero sé que vamos a salir adelante, porque las cosas materiales vienen y van, lo importante es que no pasó nada con los turistas ni el personal”.

Ayer los visitantes fueron testigos exclusivos de cómo el fuego arrasaba todo el lugar donde habían estado hace unos momentos compartiendo y disfrutando de un viaje soñado.

Las dos construcciones, el quincho-comedor y la hostería, cubrían una superficie superior a los mil metros cuadrados de construcción en material ligero, de lo cual no quedó absolutamente nada. También se perdió toda la implementación y maquinarias.

El propietario de la empresa 21 de Mayo, Joaquín Alvarez señaló que se perdió todo “el quincho donde se cocinaba, los comedores que tenían una capacidad de 350 personas, la hostería que tenía seis habitaciones con baño privado, y tenía una cocinería también. Se quemó todo, no quedó absolutamente nada”.

Cada dos a tres años iban construyendo hasta que llegaron a superar los mil metros cuadrados de construcción entre los dos recintos.

Estancia Perales es parte del circuito de visita a los glaciares Balmaceda y Serrano, navegación que realiza la empresa 21 de Mayo desde hace más de cinco décadas y que es conocida a nivel mundial. En el viaje entre Puerto Natales y los glaciares, las naves se detienen en el muelle y los pasajeros bajan a tierra a almorzar y compartir en un ambiente campestre, típico de las estancias australes.

Joaquín Alvarez subrayó que “nos vamos a abocar rápidamente a reconstruir. Los viajes en este período lo tendremos que hacer sin almuerzo o llevar un almuerzo preparado para el viaje. No hay que dejarse morir y vamos a seguir adelante”.

La empresa 21 de Mayo cuenta con tres  lanchas grandes y dos catamaranes; botes con motor fuera de borda; la hostería en Puerto Natales y la hostería Balmaceda. Esta empresa familiar entrega trabajo a 60 personas, todas las cuales mantendrán su fuente laboral. En esta temporada están trasladando a los glaciares entre 150 a 250 turistas diarios.

Sobre el origen del incendio aún se encuentra en investigación aunque podría atribuirse al recalentamiento de algún ducto o falla eléctrica. Las construcciones contaban con seguros comprometidos.

FuenteLa Prensa Austral
Artículo anteriorAdvierten que jornada laboral de 40 horas semanales podría reducir en 3% el salario
Artículo siguienteJunaeb llama a estudiantes a postular y renovar para Residencia Familiar Estudiantil 2020