Ministerio de Obras Públicas informó de la construcción de la 2da etapa de la avenida Última Esperanza por un monto de 3.400 millones de pesos

Como si se tratara del primer regalo de cumpleaños que recibe Puerto Natales, con motivo de sus 111 años de vida, este jueves 12 de mayo, en una visita a terreno encabezada por la Alcaldesa de Natales Antonieta Oyarzo Alvarado, junto a los Concejales Juan Ojeda Ojeda, Guillermo Ruiz Santana y Marcelo Contreras Soto, la SEREMI de OOPP Dahian Oyarzun Rathgeb y el Jefe de SECPLAN Christian Bahamonde, anunciaron la construcción de la Avenida Ultima Esperanza en el tramo que llegará a empalmar con la ruta 9 Sur.

Al respecto la SEREMI de OOPP, señaló que la inversión es de 3.400 millones de pesos. “Hoy día le traigo una muy buena noticia a la señora alcaldesa y concejales, de parte del presidente de la república y del ministro de obras públicas, para informar que la pavimentación de la avenida Última Esperanza se va a publicar el segundo semestre de este año y empezar a construir en un periodo de 32 meses de plazo”. Por ello invitó a todos los contratistas de primera categoría del MOP a participar y enfatizó en que trabajarán de manera coordinada con la municipalidad, para concretar esta obra de la mejor manera, en donde también existirá participación ciudadana.

Por su parte la Alcaldesa Antonieta Oyarzo Alvarado dijo sentirse emocionada y sorprendida por la noticia, «quiero agradecer la voluntad política del gobierno del presidente Boric, Este es un proyecto emblemático, que va a mejorar la conectividad, va a entregar otra infraestructura vial. Esta es una gran señal de que el gobierno está cumpliendo su palabra en poco tiempo”.

La concreción de este proyecto ayudará a descongestionar ciertas arterias de la comuna, por donde transitan hoy en día vehículos más pesados. Además, mejorará la vida de los vecinos del sector, “cuando se mejora el entorno, no sólo mejora lo que implica el valor de sus propiedades y del sector, sino que también le damos mayor dignidad a quienes viven acá”, agregó.

En tanto, el Concejal Juan Ojeda agradeció este gesto a la SEREMI y al nuevo gobierno “que está mostrando paso a paso que está trabajando para la gente”.

Christian Bahamonde resaltó el hecho de que este sea “un proyecto anhelado por la comunidad desde hace muchos años y viene a ser una solución vial para la descongestión vehicular, porque Puerto Natales tiene estructuras viales estrechas, complejas y un borde costero bastante congestionado de vehículos y en los últimos años de camiones, y este proyecto viene a ser una especie de bypass para la ciudad, que va a permitir reordenar el flujo de camiones de carga pesada”.

Finalmente, la SEREMI informó que se encuentran trabajando tres proyectos junto a la dirección de arquitectura. El primero de ellos ya se encuentra terminado en su etapa de diseño y corresponde a la construcción de un nuevo edificio para la Segunda Comisaría de Carabineros. Además, se está terminando el diseño de reposición de la Primera Compañía de Bomberos de Puerto Natales, proyecto que esperan licitar el próximo año y también se encuentran desarrollando un proyecto para la habilitación del ex hospital de Natales para albergar a servicios públicos provinciales y que la comunidad pueda acceder de forma más cómoda y expedita a ellos, agregó que en el caso del primer proyecto los recursos los gestionará la misma institución y los otros dos se financiarán con recursos FNDR.