El ministro de Agricultura, Antonio Walker, desoyó el reclamo de los representantes del empresariado turístico de Ultima Esperanza y reiteró que el alza en la entrada al Parque Nacional Torres del Paine es una decisión tomada por la necesidad de aumentar los recursos para mejorar el recinto, la cual entrará en vigencia el primero de enero de 2020.
Ayer, en su último día en la región, la autoridad del agro se reunió con los empresarios del turismo en los salones de la gobernación provincial de Ultima Esperanza.
Sobre el alza en las tarifas dijo: “Nosotros necesitamos mejorar el estándar de calidad de los parques. Nosotros tenemos un presupuesto de 1, 2 dólares por hectárea y, por ejemplo, Nueva Zelanda tiene un presupuesto de 38 dólares por hectárea en los parques”.
También ayer se reunió con los miembros de la Cooperativa Agrícola Campos de Hielo, sobre la cual dijo que “se asemeja muy bien al modelo que estamos postulando. Queremos que la asociatividad ingrese muy fuerte especialmente en los más pequeños”.
En el encuentro fue consultado sobre los alcances del TPP- 11 (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica) sobre lo cual señaló: “Creo que hemos cometido un error grande en no poder explicar de manera fácil lo que es el TPP- 11. Hay muchos mitos y aprensiones legítimas, aunque creemos que tiene más ventajas que desventajas”.
Agregó que “hay una aprensión razonable y es que nadie puede adueñarse del patrimonio ancestral genético de Chile. Vamos a rescatar una idea del gobierno anterior de que todas las semillas y material genético ancestral de Chile esté en un registro para que nadie se pueda apropiar de ese material”.
El viernes el ministro Walker visitó el Parque Nacional Torres del Paine donde inauguró el nuevo sistema de Monitoreo Remoto para la Prevención de Incendios, que consiste en una red de 11 cámaras que permitirán detectar rápidamente algún foco de incendio.
También en su visita al recinto el ministro de Agricultura inauguró las obras para la construcción de un puente mecano en la zona del río Pingo; un proyecto de señalética en Laguna Amarga y el mejoramiento de la infraestructura de uso público en los campamentos Italiano, Paso y Base Torres.