Molestia por pago de millonaria indemnización a secretario de la Corporación Municipal de Natales

Malestar produjo en algunos sectores de Puerto Natales el millonario finiquito pagado al secretario general de la Corporación Municipal de Natales, Alejandro Velásquez, con el fin de modificar su contrato de trabajo.

El hecho ocurrió en julio del año pasado y aunque era una información que se había conocido como un rumor, en los últimos días el hecho se tomó las redes sociales, donde se produjeron una serie de reacciones y críticas a lo sucedido.

Velásquez asumió sus funciones el primero de enero del año 2013 y fue finiquitado el 31 de julio del año 2019.

Por pago de indemnización de años de servicio recibió un monto de $32.623.640 y por concepto de feriado anual y proporcional $10.563.845, alcanzando un total de $43.187.485.

Salida y entrada de la Corporación Municipal

Tras ser finiquitado y cobrado la mencionada indemnización Velásquez firmó su nuevo contrato modificado el cual se mantiene vigente hasta el momento.

El nuevo contrato tiene una parte del sueldo sometido a un convenio de cumplimiento de metas, referidos a mantener los niveles de asistencia a los jardines infantiles; inscripción de per cápita mensuales para el financiamiento del Cesfam y mantener los niveles de asistencia a los distintos colegios municipales. Ello permite que con el pago de los subsidios se financie el sistema.

Mejorar la gestión

Al respecto, el alcalde Fernando Paredes sostuvo que se vio la necesidad de modificarle el contrato al secretario de la Cormunat para aumentar las exigencias con el fin de mejorar la gestión en materia de financiamiento del sistema. Consultada la abogada de la Corporación, fue informado que el Código del Trabajo establece que el funcionario debe ser finiquitado, para luego proceder a elaborar un nuevo contrato con las modificaciones mencionadas, lo cual finalmente se realizó.

Por ello, dijo que “aquí no se ha hecho nada que no esté establecido en la ley, si hago algo distinto estoy vulnerando los derechos de un trabajador, porque todos ellos (los funcionarios de la Cormunat) están contratados bajo el Código del Trabajo”.

Indicó que el tiempo les dio la razón en el sentido que se mejoró la gestión y que gracias al aumento de asistencia y del per cápita de salud, se perciben recursos mensuales superiores a los obtenidos con anterioridad, incrementos que oscilan entre $15 millones a $25 millones mensuales, lo cual ha sido destacado por el Concejo Municipal.

Manifestó que cuando culmine su gestión y asuma una nueva autoridad municipal y determine poner a otra persona en el cargo de Velásquez, éste también tendrá que finiquitarlo tomando en cuenta su periodo en el cargo a partir de julio del año pasado.