El SEREMI de Obras Públicas, Pablo Rendoll, informó que ya se encuentra en etapa de diseño el mejoramiento de la Ruta Y-290, entre Cueva del Milodón y Río Serrano.
La idea de realizar el estudio apunta a desarrollar la ingeniería de detalle y así llegar a un proyecto vial que permita construir las obras de mejoramiento y pavimentación del tramo mencionado.
La definición del trazado del camino contará con la participación de la Dirección Regional de Vialidad, para tomar en cuenta todos los aspectos involucrados. Ello incluye la solución a las conexiones con otras vías, el acceso a predios colindantes y la definición de los planos y antecedentes de expropiaciones, lo que permitirá avanzar con anticipación en el proceso expropiatorio, destacó el jefe regional de Vialidad Francisco Orozco.
En el desarrollo del proyecto, el consultor además deberá elaborar un estudio ambiental territorial, que en sus diferentes fases, detecte posibles impactos generados y proponga las medidas de mitigación requeridas.
Licitación
Poco más de un 70 por ciento de avance presentan las obras de pavimentación del camino que va desde Cerro Castillo al sector de puente Las Máscaras.
Este proyecto lo ejecuta la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Y de acuerdo al último reporte entregado por el seremi de la cartera, Pablo Rendoll, de los 12,5 kilómetros del camino a mejorar, 8 ya se encuentran pavimentados.
El alcalde de Torres del Paine Roberto Cárdenas, que visitó los trabajos junto a Rendoll y el director regional de Vialidad Francisco Orozco, destacó el avance que luce este proyecto. Lo que para su comuna es una obra de mucha importancia.
Por lo mismo aprovechó de anunciar que en enero se publicará la licitación para la segunda etapa que dará continuidad a esta pavimentación, “fundamental para el desarrollo de la comuna de Torres del Paine y para el beneficio de nuestros habitantes y del sector turístico”.
El proyecto en ejecución consta de 12,5 kilómetros, desde Cerro Castillo al Parque Nacional Torres del Paine. Además en la visita al sector pudieron constatar el funcionamiento de toda la red vial de la comuna, con el objeto de mejorar la conectividad y seguridad de los habitantes y del sector turístico de la provincia de Ultima Esperanza.
La pavimentación debiera estar concluida antes de mayo del próximo año, destacándose la importancia de la ruta en la gran cantidad de vehículos que transitan y en su conexión internacional desde y hacia el Parque Nacional Torres del Paine.