Esta mañana del miércoles 9 de septiembre, la Alcaldesa Antonieta Oyarzo, en compañía de los Concejales Guillermo Ruiz, Verónica Pérez, Juan Ojeda y el Director de SECPLAN, Christian Bahamonde, visitaron el proyecto FRIL denominado “Reposición cierre perimetral Estero NATALIS y Mejoramiento Centro de Chiloé”, ubicado en los terrenos de la Comunidad Cristiana Jesús Nazareno y que involucra la construcción de los módulos. Siendo este emblemático lugar el que se ha visto más afectado, debido al evidente estado de abandono de sus obras.
En la ocasión, Christian Bahamonde explicó que “son dos proyectos en uno, lo que ya es complejo. El monto adjudicado son 81 millones de pesos, la ejecución presupuestaria a la fecha es de $79.994.467 pesos. Vale decir, queda un 1% de presupuesto”. Explicó además que la ejecución presupuestaria es de un 99% y la ejecución en obras es de un 40%. Existiendo una evidente diferencia entre lo pagado por el proyecto y lo ejecutado. Enfatizó en que lamentablemente el Municipio de Natales va a tener que reintegrar estos fondos al Gobierno Regional, cuya cifra asciende a los 70 millones de pesos.
Para la Alcaldesa Antonieta Oyarzo, esta es una situación compleja e impresentable, porque no sólo hay una falta administrativa sino que también existió una falta de ética y de respeto a esta agrupación. Agregó que “vamos a judicializar esta situación, hemos abierto ya un sumario en varios proyectos FRIL; porque esto no es posible. Nosotros no podemos avalar ni naturalizar, ni hacer la vista gorda de situaciones que tienen relación con la mala administración de fondos públicos”, añadió que le plantearán al Gobernador Regional que evalúe este caso, ya que no se puede condenar a la ciudadanía a este tipo de situaciones por una mala administración o falta de ética de la anterior gestión municipal.
La situación es aún más compleja ya que hay proyectos desde el 2017 que no han sido cerrados, pese a ello la administración anterior nunca fue sancionada por la mala ejecución de los proyectos. Por ello, se apelará a fin de que esta gestión no deba pagar por los problemas causados la autoridad saliente.
Por su parte el Concejal Guillermo Ruiz señaló que en la gestión anterior pidieron los antecedentes de este proyecto y que se efectuara una visita -como la de ahora- donde se dieran las explicaciones del caso, pero que eso nunca ocurrió. Para el edil “lo real y lo concreto, que es lo que ocurre por ejemplo con el Club Natales y otras instituciones, es que en la práctica no cuentan ni van a contar – a mediano plazo- con la infraestructura para darle continuidad a su instituciones Y eso es tan grave como el mal uso de los recursos”. A ello suma la responsabilidad que le cabe al Gobierno Regional que también debe velar por verificar, más allá de los informes, la veracidad de lo que está realmente construido.
La Concejal Verónica Pérez dijo que “es una situación muy preocupante, muy lamentable, que no se haya terminado este proyecto FRIL”, agregando que “nos preocupa por la comunidad, por la gente que estaba ansiosa de empezar sus actividades. Una comunidad que ha trabajado por muchos años en lo comunitario, en lo social y rescatando raíces chilotas”; pero que está la voluntad para buscar otros fondos y que se pueda terminar este proyecto.
El Concejal Juan Ojeda por su parte añadió que “es lo que tenía que hacer la alcaldesa. Mostrar lo que hay y darlo a conocer al pueblo”, dijo que “se sabe que esta obra fue cancelada en casi su totalidad como si estuviera concluida y resulta que no hay nada” agregando que “se burlaron de la gente, de la agrupación Jesús de Nazareno y eso hace que esto sea un poco triste”.
Finalmente Eufemia Guerrero Soto, Secretaria de la Comunidad Cristiana Jesús Nazareno señaló que “hemos reclamado en el período anterior de la alcaldía y nunca nos dieron una solución, siempre fue una espera y con el problema de la pandemia también se atrasó el tema”. Señaló que los materiales de construcción estuvieron mucho tiempo tirados en la pampa y que al momento de cambiar la Alcaldía, un camión habría ido a retirar el material para que no se perdiera, rompiendo para ello el candado del recinto. Sin embargo, ella afirma que con el paso de los años ya la cantidad había mermado. Ahora esperan seguir adelante y poder terminar el tan anhelado proyecto.