Si hay una persona apasionada por la natación en aguas abiertas es el natalino Juan Cuyul Oyarzún. El joven, de 26 años, ha realizado distintas travesías en el último tiempo, destacando el cruce del canal de Chacao (2018) y el estrecho de Magallanes (2019).

Y se introduce al mar sin traje de neopreno y ahora, su objetivo es superior: busca nadar una distancia de 3 kilómetros, ida y vuelta, desde Puerto Natales hasta la península Antonio Varas, en el canal Señoret, provincia de Ultima Esperanza.

En este momento, Cuyul se encuentra en una preparación tanto física como psicológica para enfrentar este nuevo desafío que se ha impuesto y del cual espera salir airoso. “He estado en una pausa activa, después de tener un mes de febrero bastante ajetreado ya que crucé el estrecho de Magallanes y también hice dos travesías en Calbuco. En marzo me enfoqué en bajar un poco las revoluciones y con la intención de querer ir retomando este tipo de desafíos que cada vez voy  enfrentando”, manifestó.

Su nueva travesía la realizará el fin de semana venidero. “Este es uno de los cruces significativos (canal Señoret), ya que siempre trato de buscarle un por qué al hacer este tipo de cosas, y en este sentido tiene un gran significado porque nací en este lugar y gran parte de mi familia vive allí, entonces es emocionante poderlo compartir con mis amigos, con mi familia y todos mis seres queridos”.

Entre algunas travesías ida y vuelta que se intentaron en la historia en el canal Señoret, figura la realizada en 1932 por el periodista Luis Alvarez Valenzuela, quien logró hacerlo una vez, sin concretar el regreso. Luego han sido varios los nadadores que lo han realizado de un punto a otro, sin embargo no ha habido nadie que haya hecho este cruce doble, por lo tanto Cuyul sería el primero en realizarlo.

“Sin desmerecer a las personas que lo realizaron anteriormente, tomé la decisión, si el tiempo me acompaña de hacer el cruce pero ida y vuelta, partiendo de la costanera de Puerto Natales hasta la península Antonio Varas y luego hacer la vuelta”, remarcó. También destacó que nunca ha hecho un cruce doble y aunque ha nadado distancias más largas advirtió que “psicológicamente hay que estar muy preparado para este tipo de travesías porque tengo que distribuir mi energía física y mental”.

Para este desafío, el nadador cuenta con el auspicio de Restobar Pampa y las empresas Bus Sur y Grado Zero.

La largada será a las 15 horas del sábado, desde la costanera de Puerto Natales.