Una nueva travesía en su exitosa bitácora deportiva sumó, este fin de semana, el nadador natalino Juan Cuyul. Esta vez no fueron las frías aguas nacionales las que representaron un desafío, sino la altura boliviana en las aguas del lago Titicaca, en la que participaron 81 competidores, de los cuales solamente cuarenta, entre ellos Cuyul, nadó solo, mientras que el resto completó la prueba con relevos.

“La travesía consistió en unir la isla del Sol con la isla de la Luna, en la que recorrimos a nado 7,5 kilómetros. El tiempo máximo que se le daba a cada participante era de cuatro horas. Terminé el recorrido en 2 horas con 57 minutos y 10 segundos”, detalló el deportista, que finalizó tercero.

Pero para unir esta distancia, el principal obstáculo fue la altura del país altiplánico. “El lago Titicaca se ubica sobre los 3.800 metros de altura, mientras que La Paz, donde realicé mi aclimatación, está a 3.600 metros. Esto obviamente implica una exigencia física mucho mayor”, profundizó Cuyul.

Pero a la hora de entrar al agua, notó que el oxígeno le faltaba, lo que le impidió tener un ritmo constante. Recién cuando había pasado un kilómetro, pudo tener el control de su respiración y continuar la prueba. Otro aspecto llamativo es que de los participantes, Cuyul fue uno de los cinco nadadores que no utilizó traje de neoprén.

Respecto de sus próximos desafíos, Juan Cuyul reconoció que piensa descansar, “y finalizar mi año redondo, que partió en mayo del año pasado, cuando crucé a nado el canal Beagle, y de ahí, una serie de desafíos en aguas abiertas”.

FuenteLa Prensa Austral
Artículo anteriorPuerto Natales se prepara para recibir nuevos vuelos directos
Artículo siguienteSky retomará sus vuelos a Natales a fines de este año