“No se deje engañar, son los mismos de siempre”

A un par de días de haber cerrado el plazo para que la casta política inscriba a sus representantes a candidatos para el nuevo proceso constituyente, en Magallanes el numero de “interesados” por participar llegó a 19.

Y es que ya quedo claro que el interés va mas bien por los recursos a captar que por lo que puedan aportar individualmente. Esto quedo claro en el anterior proceso, cuando se preocuparon primero de sus honorarios, que de hacer un trabajo con miras a mejorar la Constitución vigente.

Una de las candidatas es Cecilia Cárdenas, quien dice que… “La ciudadanía esta aburrida de los mismos de siempre”, descubriendo así la pólvora, como no recordando que es la misma frase añeja y trillada que usa la casta cuando quiere posicionar a un partidario.

Otra de las nuevas iluminadas es Jessica Bengoa, de Convergencia Social, quien dice que su inspiración está en los “valores y principios éticos, bondad y solidaridad”. Como si uno no supiera que la mayoría de los políticos están muy distantes de esas premisas.

“Si quieres resultados diferentes no sigas haciendo lo mismo”, una frase de un gran científico como lo fue Albert Einstein, quien nos regala la solución a todos los problemas en un pensamiento.

Tomemos en cuenta que todos estos candidatos nos quieren vender la idea de que ellos tienen valores, ideas nuevas, ganas de cambiar chile y de aportar con su granito de arena, cuando está mas que claro que aquellos que van al cargo bajo el alero de un partido político, es este último, el que pone las reglas. Al postular con el apoyo de un partido político, estas dejando de lado tus convicciones, valores y principios, por que lo que se hace lo dicta el partido, ya que desde siempre se sabe que los partidos políticos viven en una eterna pelea con su opositor para ver quien se queda con la mayor cuota de poder para dictar las reglas, olvidando los intereses del pueblo, poniendo por encima los propios.

¿No me cree? pues vea que el pasado proceso constituyente tenia dos opciones para continuar con nuestras vidas, aprobando el texto y dejando atrás la constitución vigente, o rechazando y continuar como hasta hoy y cerrando el proceso. Pues claro, luego del conocido resultado, el Gobierno comenzó su plan para llevar adelante un nuevo proceso, desconociendo lo que se había pactado antes y que permitió la CC después de acordar las reglas, a puerta cerrada volvieron a pactar la repartija, la que les permitirá gastar una fortuna en un proceso que solo busca una minoría (por ahora).

No se engañe estimado lector, para los políticos, la mejor estrategia es mantener a la población dividida, hacer que la ideología esté por sobre el pensamiento, mantenerlo pobre, por que el pobre es un voto seguro, darle pan y no herramientas, por que así usted dependerá siempre de ellos.

A mi parecer, la política y los políticos son el cáncer que afecta a la humanidad desde que alguien pensó que era necesario un sistema como este. Pero hasta que no exista una manera distinta de guiar a las masas, estamos obligados a aceptar que personas que solo piensan en sus intereses e ideologías, dicten las normas a seguir.

¿Y por que tanta impunidad? Sencillo, ellos mismo crearon las leyes que los eximen de ser responsables ante la ley por… Abusos, Estafas, Malversación de Fondos Públicos, Notable Abandono de Deberes, Cohecho, Sobornos y una interminable lista de delitos que, al terminar sus mandatos, quedan casi en la imposibilidad de ser perseguidos, por que las leyes están hechas para que estas personas tengan siempre una opción.

Y si necesita una pincelada mas como ejemplo, tenemos algo local.

José Fernando Paredes Mansilla, así es, el otrora brillante político UDI, que por muchos años llevó a cabo un proyecto de crecimiento sostenido en Natales, crecimiento que nadie podría negar y que está a la vista de todos quienes viven y visitan la ciudad. ¿Pero a que costo?

Hoy sabemos que, según la investigación que lleva adelante la Fiscalía, uno de esos costos fueron pagar más por servicios recibiendo sobornos para que estos sean adjudicados -según afirma la fiscalía- asegurando así favores con grandes empresas. Y como este caso, no hay dudas de que existieron muchos como el de Itelecom, pero, en post del crecimiento la pregunta es: ¿El fin justifica los medios?

Estos y muchos otros actos cometidos por los políticos dejan en claro que confiar en ellos, es apoyar sus actividades, es estar de su lado y una vez llegaron a su puesto con el voto de los ciegos, quejarse de su actuar ya pierde todo sentido.

¡Recuerde!

El político siempre le va a prometer que mejorará su vida y solucionará sus problemas con proyectos e indicaciones, pero cuando llegue a poder, el único que mejorará será el político.

Y en esa lista están los nuevos postulantes:

Cecilia Cárdenas – RN
Pablo Bussenius – PS
Jessica Bengoa – CS
Marcelo Toledo – PDG
Robert Weisson – PR
Andrea Pivcevic – PPD
Luz Guzmán – PR
Ignacio Quijada – PPD
Victor Aravena – PR
Verónica del Cármen Rojas – PDG
Costanza Aguilar – PC
Francisca Rojas – Evópoli
Alfonso Campos – RN
Claudia Mac-Lean – PR
Victoria Trapp – PPD
Ariel Mihovilovic – Evópoli
Victor Hernández – PR
Julio Contreras – CS