Nueva Oficina Municipal de Pesca Artesanal da el vamos a sus labores a bordo del “Sueño Real”

Este jueves 20 de enero la Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo realizó un paseo inaugural por la bahía de la ciudad a bordo de la embarcación “Sueño Real”, lancha de turismo con capacidad para 12 personas y cuya adquisición fue realizada con aportes de INDESPA a una línea concursable y que benefició a la Agrupación de Armadores “Sueño Real”.

La primera autoridad municipal, quien deseó los mejores parabienes a los felices poseedores de la flamante embarcación señaló que, este era una excelente instrumento de trabajo que les permitirá diversificar la actividad pesquera, recalcando que durante la nueva administración iban a desarrollar, cooperar y fortalecer la actividad pesquera a través de una oficina que se va a dedicar íntegramente a esta área económica, que es fundamental en nuestra localidad. A través de esta oficina se diseñarán distintas iniciativas y programas a nivel regional y nacional para poder incentivar y apoyar a quienes en forma esforzada llevan adelante este rubro, agregó Antonieta Oyarzo.

Daniela Maripillán, Encargada de la Oficina Municipal de Pesca Artesanal, fue la funcionaria responsable de elaborar el proyecto y quien se dedicará exclusivamente al sector pesquero y acuícola, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) de la Ilustre Municipalidad de Natales.

La lancha fue construida en la ciudad de Valdivia y la agrupación va a comenzar a trabajar con ella y su idea es realizar un trabajo social junto al municipio, implementando navegaciones con niños, niñas, adultos mayores por el Canal Señoret.

También la Encargada de la unidad municipal realizó una invitación a todos y todas las personas interesadas que desarrollen labores en el rubro de la pesca artesanal a acercarse a la nueva oficina para informarse sobre los proyectos de INDESPA.

Por su parte Paulina Barraza, Directora Zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes indicó  sobre el proyecto en cuestión que, ”considero de gran relevancia el hecho que está agrupación haya decidido trabajar en conjunto para poder concretar aspiraciones colectivas y a su vez diversificar la actividad pesquera y no solo orientarse a la extracción de productos del mar. Iniciativa que además tiene un concepto de comunicación con el entorno, con la comunidad y si a esto le sumamos el apoyo que tienen de la Municipalidad, han logrado un resultado excelente”