En Cerro Pancho la Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, y el Gobernador Regional, Jorge Flies, anunciaron la instalación de una red de gas que beneficiará a 40 familias que viven en el sector de los huertos.
El tramo abarca el Camino 4 entre el Cerro Pancho y la ruta al aeropuerto. Según explicaron las autoridades presentes se trata de un acuerdo de beneficio mutuo entre los vecinos y la empresa GASCO, donde cada una de las partes aporta dinero.
El Gobernador Regional Jorge Flies, señaló que con esta visita se anunció “primero un aporte extraordinario para el agua potable en los próximos meses, que va a beneficiar a más de 300 familias en camiones aljibes, mientras avanza el proyecto de agua potable para estos sectores y segundo se pudo gestionar con Vialidad el paralelismo para poder llegar con una línea de gas para 40 familias en el Camino 4, eso ya es un avance”.
Indicó que en la misma reunión había gente de otros sectores rurales de la comuna, que “tienen necesidad de servicios básicos y acordamos con ellos la priorización, ya sea de luz eléctrica, agua, gas o alcantarillado y la idea es como Gobierno Regional junto con el municipio, ir avanzando durante este periodo en al menos llegar con uno de los servicios básicos”.
En esta misma línea, la Alcaldesa Antonieta Oyarzo sostuvo que “uno de los ejes fundamentales de inversión a nivel regional y a nivel comunal es poder instalar en los diferentes sectores rurales, los servicios básicos. Nuestra voluntad política y nuestra gestión está centrada en que aquellos proyectos que han sido postergados o no han tenido el desarrollo adecuado”, agregó que tras una solicitud personal al Gobernador Regional, se logró que Vialidad autorizara la posibilidad de realizar operaciones que son necesarias para que estas 40 familias del sector del Camino 4 puedan realizar este convenio con GASCO, por ello agradeció la iniciativa de la empresa y el esfuerzo de los vecinos.
José Villantureo, residente del lugar, dijo que llevar los servicios básicos a ese sector ha sido “una espera muy larga. Hemos golpeado muchas puertas y hablado con mucha gente y recién ahora se ha hecho realidad lo que necesitamos. El Gobernador nos dio la noticia de que está aprobado el proyecto para la excavación por el tema del gas, de ahí nos faltaría la luz y el agua que es un poco más complicado”. Agradeció el apoyo de la Alcaldesa Antonieta Oyarzo quien se comprometió hace un tiempo con ellos a conseguir los recursos necesarios.
El aporte de los vecinos según lo acordado será de $300.000 por huerto, totalizando $12.000.000 aproximadamente. De este modo co-financian el costo total que rondan los $25.000.000. Ese saldo lo aporta GASCO.