La Dirección de Turismo del Municipio de Natales impulsa el proyecto “Red de Senderos de Ultima Esperanza y Magallanes” con el que se espera captar el interés del turismo internacional y dar a conocer otros atractivos de locales.
Este proyecto se enmarca en el plan Zona de Interés Turístico (ZOIT).
Estudios realizados sobre la actividad turística local revelaron una excesiva dependencia del destino de Torres del Paine y, como consecuencia, una sobrecarga en el medioambiente del Parque Nacional por su volumen de visitantes.
La Red de Senderos de Ultima Esperanza tiene como propósito diversificar el menú de opciones con el que se encuentran los turistas.
El proyecto implicó el apoyo a guías y artesanos. Los primeros fueron convocados para avanzar en la exploración y desarrollo de nuevos senderos. A los artesanos, por su parte, se les impulsó a trabajar en productos representativos del destino, con identidad local y comunal.
En estos últimos meses se definieron senderos que pueden realizarse de a caballo, caminando con dificultades baja, menor y alta.
Los senderos se encuentran ubicados al interior de una serie de establecimientos turísticos y ganaderos, entre ellos: Sendero Pingo Salvaje, Estancia Perales, Villa Dorotea, Estancia San Luis, Hotel Tres Pasos (hacia laguna Figueroa), caminata hacia el cerro Dorotea, Reserva Cerro Guido, Estancia América, Estancia Sierra Leona, Estancia Cerro Prat (ruta rupestre), Seno Obstrucción y Estancia Kark. A esto se le suma una propuesta de caminata por la ciudad denominada Natales Urbano.