O’Higgins: “La paternidad del parlamentarismo nacional”

Por Antonio Yakcich Furche
Presidente del instituto O’Higginiano de Rancagua

El Primer Congreso Nacional abrió sus puertas el 4 de julio de 1811, durante el periodo denominado Patria Vieja.

Las presiones para su creación motivaron que la Junta Nacional de Gobierno, dispusiera a los cabildos de las principales ciudades, la elección de un total de 42 diputados, entre los que se encontraba Bernardo O’Higgins.

Existe clara constancia que la persona que motivó a la Junta para lograr lo anterior fue Juan Martínez de Rozas, pero se olvida en ocasiones reconocer, que él a su vez fue presionado por Bernardo O’Higgins, quien no escatimó esfuerzo para convencerlo.

Pese a que logró su objetivo, Bernardo no se hacía esperanza que producto de su funcionamiento se lograra en forma inmediata buenos resultados, de hecho dejó constancia escrita de lo siguiente: “Por mi parte no tengo duda de que el primer congreso de Chile mostrara la más pueril ignorancia y se hará culpable de toda clase de locuras. Tales consecuencias son inevitables, a causa de nuestra total falta de conocimientos y de experiencia; y no podemos aguardar que sea de otra manera hasta que principiemos a aprender”.

Hoy pasado los años, es justo reconocer entonces que el padre del parlamentarismo chileno es O’Higgins.