O’Higgins y el Ejército de Chile

Por Antonio Yakcich Furche
Presidente Instituto O’Higginiano de Rancagua

Bernardo O’Higgins no fue solamente Comandante en Jefe del Ejército de Chile, ya que en puridad fue su refundador, ello, porque la derrota de Rancagua y el exilio en Mendoza, implicó que el Ejército formado por la Primera Junta Nacional de Gobierno en diciembre de 1810, en la práctica desapareciera.

Gradualmente, luego del glorioso triunfo de Chacabuco en febrero de 1817, logrado por el Ejército Libertador de Los Andes al mando de San Martín, O’Higgins en su calidad de Director Supremo, fue estructurando paso a paso el nuevo Ejército de Chile, uno de cuyos hitos fue la fundación de la Academia Militar.

La relación de O’Higgins con la mencionada Institución fue profunda y permanente, tanto así que al alejarse para siempre de Chile, se despidió en forma muy especial del que nombraba como; “Virtuoso Ejército”.

Cuando vivía sus últimos años en Perú, Bernardo soñaba con volver a su tierra natal a los lugares donde se habían llevado a cabo las batallas y combates de la Independencia, a fin de despedirse de quienes junto a él habían combatido.

En su abundante epistolario, que abarca en la práctica casi toda su existencia y que hasta el día de hoy se conserva, no se encuentran, por mucho que se busquen, críticas al Ejército, todo lo contrario, solo reconocimientos.