O’Higgins y la resiliencia como ejemplo de vida

Por Antonio Yakcich Furche
Presidente Instituto O’Higginiano de Rancagua

La resiliencia de nuestro Padre de la Patria era proverbial, pero no solo en lo que tiene relación con lo físico, demostrada en su múltiples enfermedades y heridas, o derivadas de hechos puntuales, como enfrentarse una y otra vez en combate, cuando vestía el uniforme militar.

Su máxima expresión de resiliencia, fue su capacidad de sobreponerse a los múltiples ataques de sus propios conciudadanos, que injustamente muchas veces, lo denostaron en forma cruel.

Su condición de hijo nacido fuera del matrimonio, implicó que lo apodaran a sus espaldas como el huacho Riquelme, lo que no logró debilitar su espíritu y menos afectar sus grandes ideales, como tampoco, lo dañaron las críticas que recibía  en su accionar gubernativo.

Cuando inició su voluntario ostracismo en Perú, fue objeto aún de más ataques injustificados, como el haberle quitado sus rangos militares, ganados a través de años de servicio a la Patria.

Enfrentó también duras críticas a través de medios de comunicación, lo que le obligó a defender su honor en un duro juicio que ganó justamente.

Pasados los años, su ejemplo nos enseña que, pese a las injusticias, debemos defender nuestras creencias y nuestras convicciones, en especial cuando éstas se relacionan con el futuro de Chile.