Entre las iniciativas que requieren una rápida respuesta mencionó la Avenida Ultima Esperanza y la instalación de agua potable y la red de alcantarillado para los Huertos Familiares
Molesto se encuentra el alcalde Fernando Paredes por lo que califica una lenta respuesta en la aprobación de los proyectos de inversión que se requieren en la comuna de Natales y que se vienen postergando desde hace años.
Manifestó que al cumplir un año más la ciudad -el pasado viernes 31 de mayo- se inicia un nuevo período y que “hay que comenzar a pensar en el futuro. No podemos perder nuestra capacidad de soñar”.
Entre las iniciativas que le gustaría que se concretaran esta la apertura de la Avenida Ultima Esperanza hasta su conectividad con la Ruta Nueve; el suministro de combustible para los aviones en el aeródromo Teniente Julio Gallardo, que se concretaría de aquí a fin de año; el Centro Cultural que ha sido rechazado por el Core ya en dos oportunidades; el Plan Regulador, que lamentó no se pueden acelerar los plazos por lo que si todo marcha bien debiera entrar para toma de razón por parte de Contraloría a fin de año y finalmente la urbanización de los Huertos Familiares con la entrega de agua potable y la instalación del sistema de alcantarillado.
Sobre este último punto manifestó que “yo le he pedido al gobierno que este tema hay que tomarlo en serio. En el gobierno anterior se dijo que no se iba a hacer nada en los Huertos Familiares… Yo, la verdad, con éste gobierno estoy solicitando y estoy exigiendo a estas alturas, en mi gobierno, que se tome una actitud clara en esta materia”.
Agregó que “me parte el alma hablar tanto de desarrollo y tener a mil metros de la ciudad a gente sin alcantarillado y una cantidad considerable de gente sin agua potable. En esos temas hay que trabajar”.
Aunque dijo que era un alcalde de gobierno había llegado el momento de “exigir acciones”.
Pide apurar el tranco
Expresó que “creo que el seremi de Obras Públicas (Pablo Rendoll) ha andado muy lento con el tema de la Avenida Ultima Esperanza, han andado muy lento con el agua potable y alcantarillado para los Huertos Familiares y creo que aquí estoy notando que hay que acelerar los ritmos de trabajo. No entiendo las explicaciones y por qué se dilatan tanto las cosas. Estoy exigiendo respuestas más concretas porque hay gente que esta esperando”.
Con respecto a la reposición de la Costanera desde el muelle Prat hasta la rotonda de acceso a la ciudad dijo que implicaba una inversión de $5.500 millones. Sobre este punto dijo que el ministro de Vivienda y Urbanismo se había comprometido a entregar $2.050 millones para concretar esta obra. Por lo que el monto restante debiera provenir recursos regionales.
Sobre el Centro Cultural -ya rechazado en dos ocasiones a nivel regional-, Paredes dijo que “no se trata de la necesidad de un alcalde o de un municipio, sino que es la necesidad de una comunidad. Vamos a seguir perseverando con ese proyecto. Lo peor es que un alcalde y un Concejo Municipal bajen la guardia. En lo que resta de este año hay que insistir en ese proyecto. ¿Porqué Punta Arenas tiene un Centro Cultural y Natales no?”.
Lo anterior, lo manifestó luego de hacer un balance del mes aniversario e indicar las tareas y desafíos que quedan por delante.