Partidos de oposición piden investigación y que se asuman responsabilidades en caso de la CORMUNAT

Calificaron de “nefasta” la administración del renunciado Alejandro Velásquez

54

Los partidos de la oposición exigieron una “exhaustiva” investigación sobre el finiquito, la millonaria indemnización y la posterior recontratación del secretario general de la Corporación Municipal de Natales, Alejandro Velásquez –a quien el jueves se le aceptó su renuncia indeclinable el cargo- y que se asuman las responsabilidades por lo sucedido.

Los partidos Demócrata Cristiano, Radical, Socialista y Comunista de Puerto Natales repudiaron lo sucedido, en especial porque la Cormunat atraviesa un difícil momento económico.

Añadieron que lo el hecho éticamente era impresentable, especialmente en una Corporación de Educación deficitaria, con demandas por pagar y que para «salvarla» el municipio ha debido hipotecar el rodoviario de la ciudad.

Dijeron que con un anexo de contrato no habría sido necesario pagar una millonaria indemnización a Velásquez.

Piden explicaciones a Paredes

Por lo anterior demandaron que el alcalde Fernando Paredes, actual presidente regional de la Udi, de explicaciones satisfactorias y realice las investigaciones administrativas que correspondan.

Añadieron que “pese a la abultada lista de desvíos y fraudes al pueblo -porque el fisco somos todos- el alcalde y su equipo de confianza han quedado siempre impunes frente a variados informes de la Contraloría Regional que año a año -y ya van 12 años de gobierno municipal de Fernando Paredes- dan cuenta de su mala gestión, falta de probidad y abandono de deberes”.

Indicaron que los informes de Contraloría han acusado, la utilización de un sistema contable distinto al requerido para el rendimiento de los fondos de educación; el no pago reiterado de cotizaciones y préstamos de profesores y profesoras; la contratación de funcionarios y funcionarias con sueldos altos e injustificados a cargo de los ya escuálidos fondos educacionales; la doble contratación de funcionarios de confianza; las reiteradas fallas y omisiones en los contratos por infraestructura; la contratación reiterada vía licitación por miles de millones de pesos a empresas externas o MultiRut con participación de funcionarios de confianza del alcalde; entre “otros delitos, cuasidelitos y malversaciones de fondos públicos conocidos por la comunidad”, describieron.

Gestión nefasta

En su declaración indicaron que la renuncia de Velásquez, cuya administración calificaron de “nefasta” abre la necesidad de realizar una “exhaustiva y transparente investigación y que las responsabilidades sean asumidas por quien corresponda”.

Finalmente respaldaron al concejal Guillermo Ruiz, quien pidió al alcalde explicaciones sobre este tema.

FuenteLa Prensa Austral
Artículo anteriorPrimer fallecido por Covid en Puerto Natales
Artículo siguienteEnfermos de cáncer han optado por no continuar su tratamiento por temor al contagio de coronavirus