Pasaporte permitirá explorar los Parques de la Patagonia

Durante los próximos días los turistas nacionales y extranjeros que visiten las oficinas de Sernatur, Conaf y los parques nacionales Torres del Paine, Cerro Castillo, Alerce Andino, Pumalín Douglas Tompkins y la oficina de turismo de Puyuhuapi, podrán acceder a un pasaporte donde podrán timbrar su visita, en cada uno de los 17 parques nacionales que se encuentran insertos en la Ruta de los Parques de la Patagonia.

La iniciativa entre Conaf, Sernatur y Fundación Rewilding Chile, convertirá a los visitantes en los protectores de la ruta. Tendrán la misión de proteger el patrimonio natural y cultural de la Patagonia.

La Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, fue la encargada de realizar la presentación del pasaporte, además de destacar la importancia del trabajo público-privado, con iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad.

“Este es un símbolo del trabajo entre la Fundación Rewilding con CONAF, con Sernatur, todos los actores regionales y locales. Esta es una invitación a ser parte del desafío de conservar, de hacer parte  a las comunidades locales de este desarrollo y de reconocer el aporte que hace cada uno de los territorios al desarrollo sostenible del país”, dijo la autoridad.

Cada Parque Nacional habilitado tiene su propio timbre. Cuando se recorra un parque, el viajero debe acercarse a los Guardaparques para que timbren su visita.

Los 17 parques

Región de Los Lagos
1. Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins.
2. Parque Nacional Alerce Andino.
3. Parque Nacional Hornopirén.
4. Parque Nacional Corcovado.

Región de Aysén
5. Parque Nacional Queulat.
6. Parque Nacional Melimoyu.
7. Parque Nacional Isla Magdalena.
8. Parque Nacional Cerro Castillo.
9. Parque Nacional Patagonia.
10. Parque Nacional Laguna San Rafael.

Región de Magallanes
11. Parque Nacional Bernardo O’Higgins.
12. Parque Nacional Pali Aike.
13. Parque Nacional Kawésqar.
14. Parque Nacional Alberto de Agostini.
15. Parque Nacional Torres del Paine.
16. Parque Nacional Yendegaia.
17. Parque Nacional Cabo de Hornos.