Un histórico decomiso de clorhidrato de cocaína realizó la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI de Punta Arenas en coordinación con la Fiscalía de Puerto Natales, incautación que alcanzó la cantidad aproximada de dos kilos y medio de la droga, con lo que se pueden comercializar 5 mil dosis, lo que en el mercado ilícito alcanza un valor de 75 millones de pesos aproximadamente.

Este verdadero golpe al narcotráfico en Magallanes es el resultado de una investigación que se venía desarrollando desde hace un tiempo por parte de los funcionarios de la PDI. Ello dio como resultado que el viernes en la tarde de la semana recién pasada fuese detenido el ciudadano colombiano identificado con las iniciales E.M.G., en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo. 

Su detención se produjo en el principal terminal aéreo de la región, cuando el sujeto extranjero apenas hubía descendido del avión que lo trajo desde Puerto Montt, ciudad a la que había llegado por vía terrestre desde Santiago, donde había comprado la droga.

El individuo operaba en nuestra región junto a dos hermanos, también colombianos, quienes la distribuían en Puerto Natales y probablemente en Punta Arenas y otras ciudades de la Patagonia. Los hermanos identificados con las iniciales J.P.R. y D.P. O. también fueron detenidos por la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI de Punta Arenas en el transcurso del día sábado último. Hoy al mediodía los tres individuos serán puestos a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales para ser formalizados por el delito de tráfico de drogas.

Banda organizada

El fiscal jefe de Puerto Natales, Cristián Muñoz Pérez, manifestó a La Prensa Austral que se estaba en presencia de una banda de personas que se dedicaba al tráfico ilícito de drogas en Ultima Esperanza y la región en general. 

El persecutor explicó que en una labor coordinada, que se prolongaba desde hace meses con personal de la Brigada Antinarcóticos y Crimen organizado de la PDI, se pudo detectar que una gran cantidad de droga iba a ser ingresada a la Región de Magallanes, diligencias que culminaron con la detención de estas tres personas de nacionalidad colombiana, siendo aprehendido uno de ellos en el aeropuerto de Punta Arenas con la cantidad aproximado a los dos kilos y medio de clorhidrato de cocaína.

Allanamientos en Natales y Punta Arenas

A lo anterior, se sumaron allanamientos de diversos domicilios en Puerto Natales y Punta Arenas, y hasta la jornada de este lunes se mantienen las diligencias de la investigación para sustentar la medida de prisión preventiva que se va a solicitar en este caso contra los tres imputados.

El fiscal Cristián Muñoz dijo que “tenemos antecedentes que dan cuenta de una red de tráfico que operaba desde el norte del país, donde se traía la droga a la región para su distribución”.

Añadió que “el trabajo que realiza la Fiscalía con la Brigada Antinarcóticos es bastante arduo, diario. Tenemos una gran cantidad de investigaciones de este tipo abiertas, porque sabemos que la cantidad de droga que se ha ingresado a la región es bastante alta”. En ese sentido, el fiscal Muñoz se refirió al trabajo llevado adelante por la Brigada Antinarcóticos de la PDI, destacando “la comunicación que tenemos tal como se ha demostrado últimamente con los decomisos que han sido históricamente bastante importantes”.

Hasta el momento todos los casos en relación a este  tipo de ilícitos apuntan a que la droga que ingresa a Magallanes es comercializada en distintas ciudades de la zona, teniendo los integrantes de las bandas domicilios arrendados tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales.