Pescadores de la Provincia de Última Esperanza viajaron a Los Lagos para capacitarse en materia de acuicultura a pequeña escala y convertirse en los primeros mitilicultores artesanales de la Región de Magallanes.
A través de la iniciativa, ejecutada a petición de Subpesca con recursos de Fondema, se interiorizaron en terreno sobre cada una de las etapas del proceso de cultivo de mitílidos, más conocidos como choritos o mejillones, desde la siembra a su elaboración en plantas.
Los pescadores natalinos se desplazaron a Los Lagos, tomando en cuenta la vasta experiencia que tienen sus pares de esta región en el cultivo y producción de este molusco.
Anteriormente, habían asistido en Puerto Natales a talleres teóricos sobre esa actividad productiva.
En Los Lagos, los pescadores magallánicos recorrieron Calbuco, Hualaihué, Puerto Montt y sectores de la isla de Chiloé.
En su última jornada, este martes, visitaron a proveedores de maquinarias e insumos acuícolas, con el fin de generar redes de contactos para sus futuras actividades.
La directora zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes, Paulina Barraza, destacó que “la importancia de esta capacitación y de la gira es preparar a los pescadores artesanales que han optado por diversificar su rubro, y capacitarlos en el cultivo de mejillón chileno (chorito) con el fin de que tengan las herramientas suficientes para comenzar y mantenerse en el tiempo”.
La autoridad agregó que “la finalidad de la capacitación es fortalecer al pescador de manera integral a través de la experiencia de conocer en terreno todos los procesos asociados al cultivo en acuicultura de pequeña escala”.