Piden a Conaf congelar aumento de tarifas para ingresar al Parque Nacional Torres del Paine

El alcalde de Natales, Fernando Paredes Mansilla, solicitó a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) reconsiderar el aumento de las tarifas para ingresar al Parque Nacional Torres el Paine y que regirá a contar del 1 de enero de 2020.

La solicitud fue dirigida al director regional de Conaf, Mauricio Véjar, luego de participar -en la gobernación de Ultima Esperanza- de dos reuniones donde fueron convocados los gremios del sector turismo, quienes plantearon las serias dificultades económicas por la que atraviesa el rubro, principalmente por la cancelación de reservas lo que empieza a originar un impacto negativo, “situación que obviamente aumentará con un resultado difícil de prever”, sostuvo Paredes.

Por lo anterior, demandó que el director regional de Conaf evalúe la factibilidad de congelar el reajuste en el valor de la entrada por ingreso al Parque Nacional Torres del Paine, lo cual de ser factible generará un apoyo importante a la actividad turística y permitirá minimizar en parte los efectos económicos negativos que ya está causando esta movilización.

Subrayó que una medida de este tipo estaría en concordancia con la empatía que ha manifestado el Presidente de la República al momento de plantear un conjunto de iniciativas como la “agenda social”.

Añadió que “lo que solicito a usted espero sea analizado en profundidad por vuestra Corporación atendiendo la gravedad de los impactos que está generando esta movilización en la provincia de Ultima Esperanza y en particular en la ciudad de Puerto Natales”

Medida, que indicó, también favorecería a la ciudad de Punta Arenas y a la región en general.

Las tarifas

El aumento de la tarifas para ingresar al Parque Nacional comienza a regir a contar del 1 de enero de 2020. Desde esa fecha el cobro se actualizará de acuerdo al IPC acumulado entre agosto a julio del año siguiente. Desde el 31 de agosto del 2015, no se había reajustado el valor de las tarifas de acceso del público a las unidades del Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE). 

Con esta mayor recaudación Conaf busca realizar mejoras en la operación y uso público del Parque Nacional, indicó en su momento el Superintendente del recinto, José Linnebrinck, quien complementó que los dineros recaudados por este incremento se invertirían en “infraestructura de uso público ligados al plan de inversión planteado para el Parque, en que se consideran realizar mejoramiento de senderos, construcción de guarderías, reposición de puentes, entre otros”.

En el Parque Torres del Paine, la tarifa para los turistas nacionales subirá de 6.000 a 7.000 pesos por una estadía de tres días. En el caso de permanecer por más tiempo en el recinto natural el valor puede alcanzar los $10.000.

El mayor reajuste lo experimentarán los ciudadanos extranjeros, que de 21 mil pesos pagarán 25 mil pesos a contar del próximo año. En el caso de permanecer por más de tres días el precio se eleva a los $35.000.

Torres del Paine fue visitado el año pasado por 289.745 personas, lo que representó un aumento del 9,42 % respecto al año 2017.