Horas después de que el Senado aprobara ayer, por una contundente mayoría, el tercer retiro de fondos previsionales, los máximos dirigentes de los partidos de Chile Vamos comenzaron a llegar a La Moneda. Habían sido convocados de urgencia por el Presidente Piñera para sondear una salida a la grave crisis política que se agudizó tras la decisión del Ejecutivo de impugnar el proyecto ante el Tribunal Constitucional.
Anoche trascendió la apertura del gobierno a discutir una reforma tributaria que permita asegurar recursos para financiar ayudas económicas directas y con una cobertura más universal que las actuales.
- La disposición del Mandatario fue valorada en el oficialismo y la oposición. Sin embargo, una incógnita que no ha despejado del todo es si se allanará a deponer su afán por frenar el nuevo 10% que hoy podría ser despachado totalmente desde el Congreso, ya sea desistiendo de su presentación ante el Tribunal Constitucional o bien impulsando un proyecto espejo, como hizo para el segundo retiro.
En la oposición ya han dejado en claro que un eventual acuerdo apuntaría a evitar futuros rescates de ahorros previsionales, pero no a dejar caer el actual proyecto, por lo que insisten en que La Moneda debe retirar el requerimiento presentado en el TC para que las tratativas avancen.
“No se humilla quien pide en nombre de la patria. Por eso le pido humildemente (Presidente), que retire su presentación al TC y nos permita, a partir de mañana, reiniciar un camino de encuentro político que vaya en beneficio de los chilenos que están sufriendo”, dijo ayer la presidenta del Senado, Yasna Provoste, quien ha jugado un rol clave en las conversaciones.