Pleno de la Convención rechaza norma que exige quórum de 2/3 al actual Congreso para reformar la nueva Constitución

Tal como lo habían pronosticado varios constituyentes, la sesión de ayer del pleno de la Convención Constitucional estuvo marcada por la gran cantidad de rechazos a artículos e indicaciones contenidos en el primer informe emitido por la Comisión de Normas Transitorias.


Entre las normas que se cayeron figura el polémico quórum de dos tercios que se buscaba exigir al actual Parlamento en caso de querer perfeccionar o modificar pasajes de la nueva Constitución, lo que para muchos representaba un cerrojo antidemocrático.


Aunque esta norma fue rechazada al no lograr los 103 votos necesarios para su aprobación, volverá a la Comisión de Normas Transitorias para su eventual perfeccionamiento al conseguir más del mínimo de respaldos requeridos para volver a ser discutida.

En la sesión de ayer también se rechazó la norma que ponía fin al Senado en 2026 sin importar que los senadores que asumieron su cargo el presente año no podrían completar el mandato de ocho años para el que fueron elegidos.