Tensión al interior de Chile Vamos luego de que la presidenta nacional de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, informara al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, que el partido gremialista suspendería su participación en el bloque de partidos de gobierno.
Lo anterior, debido a que la timonel de la colectividad y sus parlamentarios se sintieron pasados a llevar, luego que parlamentarios de RN y Evópoli, votaran a favor de la paridad para el proceso constituyente, acusando la UDI, que los partidos de su conglomerado no respetaron los acuerdos que habían tomado.
Es así que la presidenta nacional del gremialismo manifestó que “congelamos nuestra participación en Chile Vamos. Vamos a evaluar de manera institucional si vale la pena mantenerse como parte de una coalición donde no se respetan los acuerdos y donde no se actúa como coalición”.
La determinación tomada la noche del jueves, supone, en la práctica, marginarse de las reuniones de coordinación del bloque oficialista y no asistir a las reuniones del Comité Político de La Moneda.
Tras este quiebre, al ser consultado el presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, respecto de la determinación de su partido, dijo lamentar lo ocurrido y espera que sea algo temporal: “La situación que generó la molestia de la UDI es una situación bien particular, pero yo diría que en el fondo pasa en todas las familias y obviamente pasan también en las colectividades políticas. Creo que el hecho que gatilló la molestia de la UDI principalmente es que cuatro horas antes había un acuerdo, quizás de manera sorpresiva se cambie o se modifique un acuerdo que inicialmente habían participado con mucha fuerza todos los partidos, pero creo que también éste es un tema que se va a tener que solucionar y yo no hablaría de ruptura, sino que finalmente se generan estas situaciones y yo espero también que el 11 de enero, cuando se haga el consejo general a nivel nacional de la UDI, va a ser un tema de análisis y por el bien del país a mi juicio el conglomerado de Chile Vamos debe seguir operando y esto simplemente es una situación particular que genera una molestia interna, pero yo creo que al final del día se va a fortalecer para enfrentar los grandes desafíos”.
Finalmente, el 11 de enero se reunirá en Santiago el consejo general de la UDI, donde determinarán su continuidad al interior del pacto de Chile Vamos, si bien en el partido explican que es una medida temporal, esta podría ser permanente si la institucionalidad de la tienda así lo resuelve.
En este sentido, se señaló que el tema será abordado en detalle en el próximo consejo general, como también previamente en las próximas reuniones de directiva y de comisión política de la UDI.