Por primera vez se celebró el “We Tripantu” de manera pública en Puerto Natales

El 24 de junio a las 19:30 horas se realizó en la Plazoleta Ricardo Kruger, la Ceremonia We Tripantu o Año Nuevo Mapuche, la cual se celebra cada solsticio de invierno entre el 21 al 24 de junio, equivalente al día más corto del año en el hemisferio austral. Fue organizada por la Unidad de Patrimonio de la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio de Natales en conjunto con la Agrupación Mapuche-Huilliche Willi Antu.

La ceremonia se realizó por primera vez en Natales de manera abierta al público y fue liderada por el Lonko Pascual Levi Curríao, proveniente de la zona del Alto Biobío. Contó con la presencia de la Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado; Concejales de Natales y la Delegada Presidencial Provincial, Romina Álvarez Alarcón, además de un grupo de natalinos que presenciaron la ceremonia. 

Esta instancia fue muy importante para la comunidad Mapuche pues se trata de un día sagrado que da inicio al retroceso del invierno y el renacer de la naturaleza; la renovación de los árboles, los brotes de las flores o el nacimiento de los nuevos animales. Según el último CENSO del 2017, en Natales existe una población declarada Mapuche de 5.898 personas, equivalente a un 28.18%. 

Al respecto, Jaime Muñoz Mansilla, Encargado de la Unidad de Patrimonio de la Corporación Municipal de Cultura, enfatizó en que, “todos estamos aprendiendo de esto, una primera experiencia a nivel comunal para reforzar la identidad de los pueblos ancestrales”

Por su parte, Cristhian Catrín Barrientos, comentó que, “para nosotros es muy significativo tratar de rescatar las tradiciones Mapuche y proyectar esta actividad dentro de esta plaza tan significativa”

El mismo día, la Agrupación Willi Antu cumplió 22 años de su fundación, luego de constituirse oficialmente como agrupación cultural y comunitaria un 24 de junio de 2001. Sobre ello, Orita Teca Lepio, miembro de la agrupación manifestó que “para nosotros es muy gratificante hacer esta ceremonia abierta a la comunidad luego de dos años de pandemia”.

La ceremonia culminó con una convivencia en la sede de la Agrupación Willi Antu en la que estuvieron invitadas las autoridades presentes, junto a los natalinos que presenciaron el acto.