¿Por qué la oposición se resiste a la fórmula de Piñera para restituir los fondos del tercer retiro?

Anoche el gobierno ingresó a la Cámara de Diputados su proyecto para un tercer retiro de fondos previsionales. Y pese a que la iniciativa tiene el atractivo de que considera un reintegro de los ahorros sin que el esfuerzo recaiga en los trabajadores, en la oposición ya han advertido sus aprensiones.

¿La razón?

  • Para la centroizquierda la fórmula diseñada por el Ejecutivo no es más que una treta para asegurar un aumento de las cotizaciones en las cuentas de capitalización individual de las AFP, que se salta la reforma previsional que se discute en el Congreso y debilita la apuesta de la oposición por fortalecer un fondo solidario.

La aspiración de la centroizquierda es que los 6 puntos adicionales que considera la reforma previsional vayan íntegramente a un pilar solidario. Y ayer en el gobierno reconocieron que el mecanismo para recuperar los fondos retirados –un punto de cotización adicional a cargo del empleador y otro punto, con un tope de 0,3 UF, aportado por el Estado– operará de forma permanente y universal, independiente de si las personas se acogen o no al tercer retiro.

El bloque opositor también resiente que, de acuerdo al proyecto del gobierno, estos dos puntos de cotización adicional serán administrados por las propias AFP y no por otras entidades, como se ha planteado en la reforma de pensiones.

“El proyecto es un salvavidas para las AFP”, dijo el senador PPD Guido Girardi, quien además advirtió que la cotización adicional propuesta por el Ejecutivo es inmediata y sin gradualidad, lo que golpeará a pequeñas empresas que aún no se recuperan de la crisis económica.

En la oposición, sin embargo, admiten que no será fácil dar con la estrategia para enfrentar el proyecto del gobierno, por los costos que implicaría aparecer dilatando el retiro de fondos ante la incertidumbre que corre la reforma que el Congreso aprobó la semana pasada en su paso por el Tribunal Constitucional.

“No nos podemos amurrar, porque estaríamos cometiendo el mismo error que Piñera”, dijo ayer el DC Matías Walker, según se consigna en un artículo de los periodistas Isabel Caro y Felipe Cáceres.