De acuerdo con el último reporte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) el despliegue de Fibra Óptica aumentó un 70,8% en el último año, alcanzando un 49,1% del total de conexiones fijas, posicionándose como la tecnología para redes de alta velocidad con mayor despliegue y uso en el país. Esto se debe, principalmente, a la implementación del teletrabajo por la mayoría de las empresas, pero también al auge de la educación en línea y la telemedicina.
A juicio del ejecutivo Enrique Coulembier, los chilenos optan por una conexión de alta velocidad mediante Fibra Óptica por la estabilidad, rapidez y el bajo tiempo de latencia que presenta esta tecnología, a diferencia de otras más antiguas basadas en cables de cobre. Estas características la convierten en la tecnología ideal para los amantes de los videojuegos, para acceder a contenidos en la red y el trabajo remoto.
De esta forma, recientemente la OCDE destacó a Chile como una de las seis naciones con mayor crecimiento en conexiones de fibra óptica.
Natales Hoy Magazine ¿Por qué los chilenos prefieren las conexiones de alta velocidad?